Categorías: Economía

Garzón descarta una rebaja del IVA de la luz como solución para abaratar su precio

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha rechazado una rebaja en el IVA como solución para abaratar el precio de la luz, ya que cuando «hay un oligopolio», como en su opinión ocurre en el mercado eléctrico, si se bajan los impuestos «sube el beneficio de las empresas y se mantiene el precio de los productos».

En respuesta a una pregunta de la senadora del PP Paloma Inés Sanz en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, Garzón defendió que la ola de frío y nieve provocó en enero un pico máximo en el precio de la luz, pero que también a finales de ese mismo mes se han registrado «mínimos históricos».

«Con los mismos impuestos, se trata de hacer una regla de tres o un mínimo uso de la lógica para descartar la tasa impositiva como la causa del incremento de la factura de la luz», dijo.

El ministro de Consumo consideró así que el eléctrico es un mercado «donde tres grandes empresas controlan más del 60% de las ofertas en la subasta y sus filiales más del 60% de las compras». «Lo que se describe en economía como un oligopolio» y donde la bajada de los impuestos se traduce en «sube el beneficio de las empresas y mantiene el precio de los productos», añadió al respecto.

En este sentido, afirmó que hay que «hacer reformas estructurales» como las que viene llevando a cabo el Gobierno desde hace dos años para cambiar un sistema de mercado «pensado y diseñado para la era de los combustibles fósiles», implementando así el peso de las energías renovables en el ‘mix’, «que son las más limpias y las más baratas».

Además, aseguró que un Gobierno «decente» tiene que abordar con sus «políticas públicas» el problema energético para los consumidores vulnerables, para lo que el Ejecutivo ya está trabajando en reforzar el bono social energético o en medidas con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ayuden a garantizar «que todo el mundo tiene derecho a la energía».

«LA GRAN ESTAFA POLÍTICA DEL ESCUDO SOCIAL».

Por su parte, la senadora del Grupo Popular Paloma Inés Sanz acusó a Garzón de protagonizar «la gran estafa política del escudo social», ya que desde el Gobierno permite que estas subidas de precios de la luz «afecten a las familias en mayor situación de vulnerabilidad».

Asimismo, tras recordar al ministro que en el pasado defendió que «ningún Gobierno decente debería tolerarlo», subrayó que el precio de la luz se «ha disparado un 27%» en este inicio del año y afirmó que España cuenta con un IVA para la electricidad muy por encima de otros países del entorno, como Italia o Portugal.

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón descarta una rebaja del IVA de la luz como solución para abaratar su precio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

11 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

22 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

31 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

41 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

45 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

57 minutos hace