La Comunidad de Madrid está acelerando sus anuncios dedicados a la educación madrileña, aunque con diferencias. Si hace unos días se adelantaba que la escuela concertada disfrutará de un cheque-Bachillerato, el turno ha recaído ahora para toda la comunidad educativa.
El Gobierno de Ángel Garrido ha trasmitido este martes que en octubre se pondrá en marcha una campaña de comunicación institucional dedicada al profesorado. En total, se ha destinado 900.000 euros para sensibilizar, durante cuatro semanas en los medios de comunicación, sobre la función social del docente.
Bajo el lema ‘Si tuviera superpoderes sería maestro’, la Comunidad de Madrid buscará “concienciar a la sociedad de la importancia” de estos profesionales. Otro de los objetivos que se han marcado con esta campaña gira en torno a “aumentar el prestigio y el reconocimiento de su trabajo en la Comunidad de Madrid.
Según ha recordado el Ejecutivo autonómico, el lanzamiento de esta campaña coincide con el Día Mundial de los Docentes, que se celebra anualmente el 5 de octubre. Un guiño de la Comunidad de Madrid para reconocer a unos profesionales “que hacen posibles cada día que nuestros sistema educativo sea el mejor de España”.
En este sentido, la Comunidad de Madrid ha insistido en que se espera que la estrategia comunicativa “empodere a los profesores dando valor a su importante labor formativa”. ‘Si tuviera súper poderes sería maestro. Los profesores de la Comunidad de Madrid trabajan para hacer de este mundo un lugar mejor. Reconoce y apoya su labor’, es el lema completo.
“El Gobierno madrileño considera fundamental dar a conocer el trabajo diario de los profesores y no solo en lo que se refiere al aula sino su labor relacionada fuera de ese ámbito, en el propio centro de trabajo, las reuniones, la preparación de actividades y su formación continua”, ha trasladado el Ejecutivo de Ángel Garrido.
https://twitter.com/ComunidadMadrid/status/1047061709733675008?ref_src=twsrc%5Etfw
La campaña llega apenas unos meses después de que los profesores madrileños celebrasen seis días de huelga antes de acabar el curso anterior por las pruebas externas de la Comunidad de Madrid. De hecho, las amenazas de huelga para este inicio escolar sobrevolaron ante la falta de profesorado en la escuela pública.
Sin ir más lejos, este inicio escolar ha estado protagonizado por la falta de profesores. Según publicó la Cadena SER, la Comunidad de Madrid se dio de plazo hasta el 20 de septiembre para completar las plantillas docentes de los centros educativos.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…