Categorías: Sanidad

Garrido da por “casi imposible” aprobar la Ley de Farmacia ante la cercanía del fin de la legislatura

La Ley de Farmacia se ha convertido en una de las leyes más controvertidas de la legislatura y se quedará ahí: en una ley polémica. Pese a que los farmacéuticos y las enfermeras firmaron la paz hace apenas unas semanas, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha reconocido este viernes que es “casi imposible” que pueda aprobarse.

El líder autonómico ha explicado que la cercanía de las elecciones aleja la posibilidad de que la Asamblea de Madrid saque adelante la Ley de Farmacia. “Yo hubiera querido que saliera, pero parece casi imposible”, ha admitido, en declaraciones recogidas por Europa Press. El fin de legislatura se acerca.

En todo caso, Garrido ha apuntado que aunque “algunas cosas no van a salir”, sí se puede hablar de cierta alegría por el trabajo realizado: “No todas las cosas salen, pero nos podemos sentir razonablemente satisfechos todos, todos los grupos políticos y también el gobierno por las leyes que hemos ido aprobando”.

Enfermeras y farmacéuticos sellan la paz en Madrid con una ‘nueva’ Ley de Farmacia

Leer más

Sin embargo, con la Ley de Farmacia el camino no ha sido sencillo. Cuando el Gobierno madrileño dio a conocer por dónde giraría la norma, la polémica se levantó. Y sobre todo al descubrirse que se abría la puerta a que los farmacéuticos acudiesen a los domicilios de personas vulnerables para hacer seguimiento de sus tratamientos.

Ante esta opción que ponía sobre la mesa Garrido, enfermeras y médicos denunciaron el intento de privatización de la atención y el riesgo de entrar en competencias exclusivas de estos profesionales. Incluso el caso se llevó al Gobierno de Pedro Sánchez, por medio de la Alta Inspección del Ministerio de Sanidad.

La Asamblea de Madrid a finales de año votó a favor de continuar con la tramitación. Así lo permitieron PP y Ciudadanos –con duras críticas por parte de la Enfermería a la formación naranja por su “traición-. Pese a ello, desde el PSOE, en declaraciones a EL BOLETÍN, apostaban porque la Ley de Farmacia no se podría llevar a cabo ante la falta de plazo.

Indignación con Ciudadanos por su “traición” al permitir la tramitación de la Ley de Farmacia en Madrid

Leer más

José Manuel Freire, portavoz socialista de Sanidad, ya adelantó que la cercanía de las elecciones –y por ende la disolución de la actual Asamblea- imposibilitaría desarrollar una norma de “más de 80 artículos”. Ahora, Garrido ya se da casi por vencido.

El presidente de la Comunidad de Madrid también ha manifestado lo mismo con la Ley del Suelo, aunque ha recordado que esta iniciativa “se ha estado hablando durante dos años”, por lo que “lo normal es que la pudiéramos aprobar”.

Mientras, farmacéuticos y enfermeras han llegado a un punto en común con la Ley de Farmacia al retirar los artículos más polémicos. De hecho, el próximo lunes, el Colegio de Farmacéuticos de Madrid celebra un acto cuyo principal tema será el proyecto de ley.

Acceda a la versión completa del contenido

Garrido da por “casi imposible” aprobar la Ley de Farmacia ante la cercanía del fin de la legislatura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace