Categorías: Nacional

Garrido celebra el récord de viajeros del metro mientras reduce la cantidad de trenes

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Ángel Garrido, ha querido celebrar este miércoles el récord de viajeros que tuvo Metro de Madrid a lo largo de 2018. Según informa en su perfil Twitter, Garrido destaca que 657,2 millones de usuarios hicieron uso del suburbano durante el año pasado. La mayor cifra de la década y que choca frontalmente con la escasez de trenes.

En 2018 hubo 31 millones de viajeros más (+4,6%) que en el año anterior. Ese incremento del uso del transporte público se produjo al mismo tiempo que la Comunidad de Madrid, el Consorcio Regional de Transportes y la empresa Metro de Madrid miraban ‘hacia otro lado’ en cuanto al déficit de trenes y maquinistas.

https://twitter.com/angelgarridog/status/1085471678266818561?ref_src=twsrc%5Etfw

El año pasado – el inicio de 2019 – será recordado entre los usuarios del suburbano como el año en donde las aglomeraciones y las esperas interminables se convirtieron en características principales de la red de metro. La razón, la falta de maquinistas (300 conductores menos que hace un lustro) y déficit de trenes (50 retirados por amianto).

Sin ir más lejos, la dirección del suburbano redujo la cantidad de trenes operativos para el periodo navideño en comparación con el año anterior. En las jornadas laborables de esta última Navidad, el metro sacó 240 trenes menos cada día entre el 22 de diciembre y el 4 de enero.

EL BOLETÍN tuvo acceso a la tabla de trenes en servicio que planificó Metro de Madrid para el periodo navideño de 2018-2019. En los días laborables entre el 22 de diciembre y el 4 de enero, la dirección decidió poner en funcionamiento 3.990 trenes en total entre todas las líneas (de la 1 a la 12). Esa cifra supone una reducción del 6% respecto al mismo periodo del año anterior (4.237 trenes en Navidad 2017).

Es decir, un 6% menos de trenes cada día al mismo tiempo que aumentaban los viajeros de media en un 4,6%.

La Comunidad de Madrid ha prometido ahora la compra de 60 trenes y la contratación de 100 maquinistas. Cifras insuficientes a juicio de los principales sindicatos que operan en la empresa pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Garrido celebra el récord de viajeros del metro mientras reduce la cantidad de trenes

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace