Categorías: Economía

Garamendi insiste en que es “el peor momento” para plantear una reforma laboral

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha afirmado este viernes que el actual es «el peor momento para plantear una reforma laboral» en España.

Así lo ha señalado durante un encuentro virtual organizado por APD, donde ha apuntado que la patronal no se levantó de la mesa del diálogo social, sino que «no se llegó a sentar cuando otros ya lo habían hecho y habían hablado las cosas».

«No nos levantamos de la mesa, hablamos de suspensión», ha remarcado tras apuntar que la patronal tuvo que llamar la atención «por pura responsabilidad», ya que el acuerdo para derogar la reforma laboral era «saltarse completamente el diálogo social de arriba a abajo».

«No podíamos, bajo ningún concepto, teníamos que plantear con muchísima rotundidad este asunto», ha añadido Garamendi, en referencia al acuerdo entre PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu para derogar la reforma laboral.

También ha puesto de relieve que «se está firmando con un partido que hoy por hoy todavía tiene algo que demostrar y es la condena a la violencia y es otro elemento importante», dijo Garamendi en alusión a EH Bildu.

«En este país hemos superado lo que es la violencia terrorista, pero no nos olvidemos de que de los 800 muertos en atentado en España casi 45 son empresarios», indicó.

Respecto a la reforma en sí, además de insistir en que es el peor momento, ha resaltado que el propio vicepresidente de la Unión Europea dijo recientemente que los países se debían quedar con los aspectos positivos de las reformas laborales.

«Hay una palabra clave que es la confianza, cuando hablamos de que tiene que haber dinero e inversores, tanto españoles como extranjeros, la palabra confianza es clave», ha apostillado. Así, cree que hacer unos planteamientos «con rigidez» y «saltar por los aires todo el esquema da inestabilidad, no da confianza».

El presidente de la CEOE también ha agradecido públicamente que la vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, dijese que «no es el camino», refiriéndose a la reforma laboral. Garamendi ha reconocido que es cierto que en estos momentos esto está parado y que estaba recogido en el acuerdo de Gobierno y ha afirmado que la patronal, si se hace en el marco del diálogo social, siempre estará presente.

«Las empresas privadas estamos como agente social y tenemos todo el derecho a estar sentados y opinar y por eso es una obligación que sigamos trabajando en este sentido», ha añadido.

Por otro lado, ha puesto de relieve que se está trabajando en lo que es necesario a partir de junio en los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) y que es muy necesario que las empresas tengan liquidez y que puedan volver de alguna manera.

«Todo viene como consecuencia de una enfermedad, pero ahora es el momento, de aquí al 30 de junio, para hacer que estos ERTEs se engarcen con la realidad y de ver cómo somos capaces de hacer la desescalada y compaginarlo con la bajada de los ERTEs», ha añadido.

Garamendi ha señalado que está manteniendo encuentros con los sectores y que se deben montar los corredores sanitarios necesarios con otros países, «porque el turismo tiene que volver a ponerse en marcha». «Nadie dice que no se cumplan las normas, pero hay que dar espacio a que estos hoteles puedan trabajar de forma ordenada con estos ERTEs para ir incorporando de la mejor manera los trabajadores a la actividad y este es el objetivo principal», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi insiste en que es “el peor momento” para plantear una reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

57 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace