Economía

Garamendi, contrario a intervenir los precios de la energía o limitar dividendos de las eléctricas

En este sentido, el presidente de los empresarios ha explicado que el mercado energético es europeo y no español, por lo que el Gobierno «no puede tomar ninguna decisión de intervención de precios, salvo que Europa permita abrir espacios para equilibrar ese terreno».

Al igual que ha rechazado la intervención de los precios de la energía, el empresario tampoco apoya la «tentación de contener dividendos» y ha alertado de que puede acarrear «menos inversiones».

«Lo más importante para un país es la confianza, es donde la gente hoy invierte. Los primeros que invertimos somos los españoles, jubilados que tienen acciones de compañías. Cuidado con esto porque convertiríamos un problema coyuntural en estructural y comenzaríamos a parecernos con algún país de Iberoamérica de cuyo régimen no compartimos muchas ideas», ha advertido el presidente de la CEOE.

Asimismo, el presidente de la patronal ha indicado que es necesario «ser conscientes» de que las sanciones impuestas a Rusia para parar la guerra afectan de forma global.

Garamendi, en nombre de los empresarios españoles y como vicepresidente de la patronal europea, ha vuelto a expresar su «apoyo expreso» a todas las decisiones que se tomen desde la Unión Europea y el Gobierno de España ante la invasión de Ucrania, como ha dicho este jueves a los medios en un acto de CEOE y Airbus.

«Tenemos que ser conscientes de que Europa está en una guerra, estamos en una guerra. Antes veíamos las guerras muy cercanas pero no tan cercanas a nosotros. Esta es una guerra que estamos sintiendo como muy propia y lo digo porque es propia, está en el centro de Europa y afecta a Europa (…). Es el momento de la libertad, de los valores occidentales, de la democracia», ha dicho el presidente de la CEOE.

Garamendi ha reconocido que la guerra preocupa a los empresarios ante la incertidumbre que genera desconocer el impacto y las consecuencias que tendrá y el tiempo que durará.

PROTECCIÓN DE LA INDUSTRIA Y EL CAMPO ESPAÑOL

El presidente de los empresarios ha alertado de que la situación en el este de Europa se empieza a sufrir en los sectores de producción españoles, por el alza de los precios de las materias primas y el encarecimiento de la electricidad.

Garamendi ha pedido proteger a la industria, puesto que ya «hay fábricas que están parando porque los costes son casi inasumibles» y también ha solicitado «una ayuda muy especial con el campo español», tanto en la agricultura como en la ganadería.

«Vuelvo a poner en valor una ayuda muy especial al sector primario en España, porque podemos tener un problema de suministro. Hay que pensar que el maíz, los cereales, los fertilizantes… son básicos. El campo español necesita un apoyo muy especial», ha insistido.

Por el momento, el empresariado no tiene evaluado el impacto de esta crisis en el empleo, pero Garamendi ha admitido que «estamos en una crisis y puede afectar». «Lo mismo que lo vemos nosotros lo ve toda España», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi, contrario a intervenir los precios de la energía o limitar dividendos de las eléctricas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

19 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

31 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

39 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

50 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

53 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace