Economía

Garamendi (CEOE): «No decimos que no suban los salarios, sino que no lo hagan en línea con la inflación»

Garamendi, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha señalado que la CEOE «no estamos diciendo que no puedan subir los salarios. Lo que no podemos es firmar que los salarios suban igual que la inflación sin más. Se puede hablar de productividad, de beneficios. Hay fórmulas».

El líder de la patronal ha asegurado que, pese a que las protestas sindicales son «legítimas», no está de acuerdo con el planteamiento sindical porque la negociación colectiva «está funcionando» aunque no se haya podido firmar un acuerdo global entre sindicatos y empresarios como en otras ocasiones.

«Es muy difícil hoy en día hacer un planteamiento global con la que está cayendo (…) El acuerdo de convenios es una recomendación y si es homogéneo y con una subida indexada a la inflación, va a ser difícil que podamos llegar a un acuerdo», ha insistido.

Garamendi ha asegurado que lo que tiene carácter normativo son los convenios colectivos, no un acuerdo de recomendaciones, y ha subrayado que se están negociando y cerrando muchos convenios pese a que no son negociaciones fáciles, pues no sólo los trabajadores están sufriendo la inflación, también las empresas, que en un 98% tienen menos de diez empleados.

Preguntado por la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que prepara el Gobierno para llevarlo hasta el 60% del salario medio, Garamendi ha afirmado que el SMI supera este umbral en «bastantes comunidades autónomas» y que hay que valorar cómo afectaría al sector del campo.

En su opinión, es «prematuro» ponerse a hablar del SMI ahora cuando es una cuestión que se suele abordar en diciembre. «Hay que hablar del SMI, pero a final de año. La ministra se ha puesto a hablar de esto casi a mitad de año y todavía es prematuro hablar del tema. Parece que, nos guste o no, vamos a vivir en una campaña política durante un año», ha ironizado Garamendi.

El dirigente de la patronal ha recordado, en todo caso, que la fijación del SMI es una facultad del Gobierno, previa consulta a los agentes sociales, por lo que «poco se puede hacer» desde la patronal.

«A todos nos gustaría que todo pudiera actualizarse, pero tenemos unos ingresos y gastos que son los que son», ha dicho Garamendi, que ha recordado que por cada punto que suben las pensiones, el gasto es de 1.500 millones de euros. «Es una factura que vamos a tener que pagar», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi (CEOE): «No decimos que no suban los salarios, sino que no lo hagan en línea con la inflación»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace