Categorías: Economía

Galán: “Si el Gobierno anterior no hubiera parado las renovables, el precio de la luz estaría más bajo”

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, considera que para abaratar el recibo de la luz “no hay que poner parches”, sino mirar en el horizonte del largo plazo. En una entrevista concedida a El País, el empresario valora además que si el anterior Gobierno y el ministro Álvaro Nadal no hubiesen paralizado las renovables, la electricidad sería ahora más barata en España.

“No hay que perder el norte del largo plazo, no poner parches. Y el principio del que contamina paga hay que aplicarlo”, ha explicado Galán sobre el recibo de la luz, antes de añadir que “la fiscalidad medioambiental no tiene que ser fiscalidad eléctrica, debe ser medioambiental de todos, y que todos contribuyan en función de lo que emiten”. En ese mismo sentido, “no se puede castigar a los que hacen los deberes para mantener la competitividad de los que no lo han hecho. Es decir, no penalizar a las no emisoras para que mantengan la competitividad las tecnologías emisoras”.

Según un estudio de planificación de Iberdrola, “hacen falta entre 70.000 y 100.000 millones para llegar en 2030 a tener un 80% de la producción de electricidad renovable y un 20% de gas”, completando la transición hacia una electricidad descarbonizada que abaratará la luz.

“Con esos 70.000 o 100.000 millones de inversión hasta 2030, el precio de la energía puede bajar sustancialmente. Si ahora mismo estamos en niveles de 60 euros el megavatio, podríamos estar en 40 o 50, que es como están saliendo las subastas de eólica y solar”. “Si el Gobierno anterior no hubiera parado las renovables y se hubiera invertido más, el precio de la luz estaría más bajo”, ha apuntado además el presidente de Iberdrola.

Galán desliza críticas también contra el anterior ministro de Energía, Álvaro Nadal, por defender “tecnologías del siglo XIX”. En esa misma línea, respecto a la aprobación de una ley contra el cambio climático, “el Ministerio de Medio Ambiente tenía hechos los deberes y el de Energía no había hecho nada, entre otras cosas, porque creo que no creían en eso”, se ha lamentado.

Las emisiones no solo son un problema de CO2 y ositos polares”, ha apuntado el presidente de Iberdrola. “Son un problema de enfisemas de los niños y muertes prematuras de decenas de miles de personas cada año y enfermedades con un coste brutal para el sistema de salud que no se valora. En España hay estudios que advierten de 30.000 muertes prematuras por la contaminación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán: “Si el Gobierno anterior no hubiera parado las renovables, el precio de la luz estaría más bajo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

2 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

2 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

2 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

3 horas hace