Economía

Galán (Iberdrola) pide preservar la estabilidad jurídica y no perder la confianza de los inversores

En su intervención en el Foro La Toja 2021, Galán ha subrayado que la Unión Europea lleva décadas a la cabeza de la acción climática y que el programa ‘Fit for 55’, que estima un recorte de emisiones del 55% a 2030, es ambicioso y una gran oportunidad, que traerá inversiones de unos 3,6 billones de euros.

Pero ha incidido en que es una ley europea que hay que cumplir y solo funcionará si tiene respuesta europea. «No la pongamos en entredicho, cuando otros la quieren imitar». «Lo que no puede ser es que cada país vaya por su camino a la primera tormenta», ha apuntado.

Asimismo, ha defendido que, ante desafíos europeos, la respuesta tiene que ser europea. «Todos los Estados miembros deben poner en marcha medidas coordinadas para cumplir objetivos de la Unión Europea frente a medidas nacionales que fragmentan el mercado interior europeo y retrasan la transición», ha explicado.

En este sentido, ha explicado la validez del principio de la Unión Europea de «quien contamina paga», frente a medidas nacionales que han creado un mecanismo con el que «quien no contamina, paga también y más».

El presidente de Iberdrola ha aludido a las medidas adoptadas por algunos países, contrarias a la neutralidad climática, ante una situación coyuntural que afecta a toda Europa.

«La Unión Europea debe permanecer vigilante: o los Estados miembros cumplen compromisos y respetan las herramientas europeas o el modelo se pone en duda y la inversión se irá a otra parte. Es esencial preservar la estabilidad jurídica y las reglas del juego, no poner en entredicho el modelo europeo y no perder la confianza de los inversores», ha subrayado.

Frente a la coyuntura de los precios altos de la energía, Galán ha defendido mecanismos como el CO2 y su utilidad en estos momentos por parte de los Estados «para promover energías limpias y proteger a vulnerables».

Limpiar la tarifa

Asimismo, ha insistido en otras soluciones, como la necesidad de limpiar la tarifa eléctrica y eliminar impuestos a la generación y referenciar el precio de la electricidad a bolsas de futuros.

Galán ha recordado el «firme compromiso de Iberdrola con la recuperación verde» y el modelo de la compañía, basado en la sostenibilidad medioambiental como fórmula de creación de valor para todos.

Un modelo «más válido hoy que nunca», que ha llevado al grupo a invertir en las dos últimas décadas 120.000 millones de euros en renovables, redes eléctricas y almacenamiento y poner en marcha el mayor plan de inversión de un grupo español, que destinará 75.000 millones de euros a 2025 y 150.000 millones de euros a 2030 para triplicar su capacidad renovable -hasta cerca de 100.000 MW al final de la década- y duplicar el valor de sus activos regulados-redes inteligentes.

Asimismo, ha recordado las alianzas con 500 empresas para impulsar inversiones adicionales a través de Next Generation, en los ámbitos de la eólica marina flotante, el bombeo, la movilidad eléctrica y el hidrógeno verde.

Y el desarrollo de una cadena de valor a la que «hemos adelantado pedidos a nuestros proveedores por 18.000 millones de euros para evitar la destrucción de empleo. Con muchos de ellos, además, desarrollamos un gran efecto arrastre en nuestra actividad en los mercados internacionales».

Acceda a la versión completa del contenido

Galán (Iberdrola) pide preservar la estabilidad jurídica y no perder la confianza de los inversores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace