Categorías: Economía

Galán apunta a las renovables y la innovación para una Iberdrola “más grande y más rentable”

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha destacado esta mañana ante los inversores de la compañía el papel pionero de la eléctrica española en las energías renovables y su apuesta por la innovación y la digitalización de las redes, así como el buen desempeño del negocio en EEUU de la filial Avangrid. Durante su intervención en la junta de accionistas, ha señalado que estas son y serán las claves para seguir creciendo.

Galán ha reafirmado a los accionistas que quiere una Iberdrola “más grande y más rentable”, con ambiciosos objetivos para 2020. En este sentido, ha recordado que en su plan para el período 2016-2020 prevén un incremento del beneficio hasta los 3.500 millones de euros al final de la década, lo que supondría un crecimiento del 30% respecto a las cifras actuales.

Recientemente, ha revisado al alza sus inversiones para el citado período, hasta los 25.000 millones de euros, de los que el 90% se destinarán a negocios regulados y contratos a largo plazo: el 42% a redes, otro 42% a renovables y un 7% a generación regulada.

“Iberdrola es el ejemplo de que son compatibles los buenos resultados económicos y liderar la lucha el cambio climático”, ha asegurado Galán, que ha apuntado a los proyectos de los parques eólicos marinos de Wikinger o East Anglia One como ejemplos.

Además, ha destacado que el negocio el grupo en EEUU ha sido uno de los impulsores del beneficio de Iberdrola en 2016, confirmando que la salida a Bolsa de Avangrid ha sido una operación positiva.

Al otro lado del charco se dirigirán buena parte de las nuevas inversiones de la compañía eléctrica, que ven en el país norteamericano un importante motor de crecimiento. Como ha confirmado está mañana Galán, cerca de la mitad de las inversiones se realizará en dólares, un 29% en libras, un 20% en euros y un 3% en otras monedas.

El presidente de Iberdrola aprovechó también la oportunidad para resaltar ante los accionistas la importancia del dividendo social. En este sentido, reivindicó “la contribución de la sociedad al grupo”.

El grupo contribuyó el año pasado a la economía de los países en los que opera con una cifra récord de 9.884 millones de euros en compras a 18.000 proveedores en todo el mundo. Mientras que la contribución fiscal de 5.800 millones de euros, de los que 3.500 se ingresaron en las haciendas españolas.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán apunta a las renovables y la innovación para una Iberdrola “más grande y más rentable”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

58 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace