Ignacio Galán, presidente de Iberdrola
En una conferencia con analistas recogida por Europa Press para presentar los resultados de 2021, Galán reconoció que, a pesar de que el ‘spin-off’ “sigue siendo una opción”, ahora el objetivo pasa más por alianzas con otras empresas.
La energética sigue así centrada en seguir impulsando su negocio ‘offshore’, que cuenta con unas crecientes oportunidades a nivel mundial.
Con 1.260 megavatios (MW) ya operativos en esta tecnología, Iberdrola prevé la puesta en marcha de otros 2.600 MW de eólica marina a 2025 y de otros 4.600 MW en el periodo 2026-2027.
La cartera en ‘offshore’ del grupo se incrementa hasta los 33.400 MW, con presencia en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia o Japón.
Por otra parte, Galán afirmó que el grupo se “siente cómodo” con el objetivo marcado de alcanzar un beneficio neto de entre 4.000 y 4.200 millones de euros en 2022.
Respecto a México, donde el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, amenazó con hacer una pausa en las relaciones con las empresas españolas, Galán señaló que Iberdrola sigue “trabajando bajo condiciones normales”, aunque añadió que habrá que esperar a conocer la reforma constitucional pendiente de aprobarse.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…