Gabriel Rufián rechaza que la cesión en inmigración sea un logro de Junts: «Es para Cataluña, no para un partido»

Cataluña

Gabriel Rufián rechaza que la cesión en inmigración sea un logro de Junts: «Es para Cataluña, no para un partido»

El portavoz de ERC en el Congreso recuerda que será la Generalitat quien gestione las competencias, actualmente en manos del socialista Salvador Illa.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, en un pleno. (Foto: Congreso)
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, en un pleno. (Foto: Congreso)

Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso, ha defendido que la cesión de las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña no puede interpretarse como una victoria política de Junts per Catalunya.

Según ha afirmado, no tiene “ningún sentido” vincular dicha delegación a los de Carles Puigdemont, ya que la gestión recae en el Govern, liderado actualmente por el socialista Salvador Illa.

Rufián aclara que las competencias son para Cataluña, no para Junts

A su llegada al Pleno del Congreso este miércoles, Rufián ha respondido a las preguntas de los medios sobre el acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts para la delegación de las competencias en materia de inmigración a Cataluña. El dirigente republicano ha aprovechado para recalcar “una vez más” que dichas competencias no se entregan a un partido político, sino que son transferidas a una institución como la Generalitat de Catalunya.

«Es como si de repente aquí dijéramos que España está gobernada por Podemos. No tiene ningún tipo de sentido», ha subrayado el portavoz de ERC

Rufián también ha insistido en que Junts representa a “la derecha catalana” y que, además, “está presionada por la otra derecha catalana”, en referencia a Aliança Catalana, la formación de Sílvia Orriols que crece en las encuestas de cara a las próximas elecciones.

El acuerdo PSOE-Junts reabre el debate sobre el control de la inmigración en Cataluña

El acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts para transferir la gestión de la inmigración ha desatado un intenso debate político en Cataluña. Mientras Junts reivindica el pacto como un logro, ERC se desmarca de esa interpretación y asegura que la medida responde a la necesidad de que la Generalitat gestione directamente estas políticas.

Rufián ha reiterado que lo importante es que estas competencias estarán en manos del gobierno autonómico, sin importar qué partido esté al frente. “Es un avance para Cataluña, no un triunfo para Junts”, ha concluido.

Más información