Categorías: Economía

Funcas mantiene en el 1,5% el crecimiento para este año y rebaja al 1,7% el de 2021

La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha mantenido en el 1,5% su estimación de crecimiento para este año, pero ha rebajado una décima, hasta el 1,7%, su previsión para 2021, de acuerdo con sus nuevas proyecciones sobre el PIB publicadas este jueves.

La estimación de crecimiento del 1,5% para este año supone un recorte de cuatro décimas respecto a la previsión del 1,9% en 2019 debido al peor comportamiento de la inversión, en especial en construcción, y al menor impulso del consumo público.

Además, Funcas apunta que el leve repunte del consumo privado no compensa la moderación del resto de componentes de la demanda interna. Por su parte, el sector exterior dejará de aportar crecimiento este año por el débil comportamiento de las exportaciones, en tanto que las importaciones crecerán a un ritmo superior a la demanda.

Las previsiones de Funcas, que se basan en un presupuesto prorrogado pero con algunas actualizaciones, como la subida de las pensiones y del sueldo de los funcionarios, a la espera de que el Gobierno concrete su política económica en los próximos meses, contemplan que la desaceleración «toque fondo» en el tasas intertrimestrales a mediados de este año.

RECUPERACIÓN DEL PIB DESDE EL SEGUNDO SEMESTRE

Así, a partir del segundo semestre de 2020 se observará una «recuperación progresiva» por la mejora del entorno externo, aunque será menos intensa de lo esperado anteriormente. Con todo, el PIB pasará de crecer un 1,5% este año al 1,7% el próximo, con un sector exterior que aportará una décima de crecimiento por el rebote de las exportaciones. Para 2022, Funcas espera un crecimiento del 1,7%, igual que para 2021.

En cuanto a la evolución del empleo, la institución prevé que se generarán cerca de 800.000 empleos netos durante los próximos tres años, un 40% menos que en el anterior trienio. Con ello, la tasa de paro bajará hasta el 13,5% este año, el 12,3% en 2021 y el 11,1% en 2022, año en el que el número de ocupados llegará a los 19,1 millones, en torno a medio millón menos que el máximo que se registró antes de la crisis económica.

Sobre el déficit público, la previsión, que se ha hecho a políticas constantes, apunta a un déficit del 2,4% para este año, casi la misma cifra que lo estimado para 2019 (2,5%) pese a la reducción de costes financieros en un entorno de bajos tipos de interés, y apenas bajaría hasta el 2,2% en 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

Funcas mantiene en el 1,5% el crecimiento para este año y rebaja al 1,7% el de 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

3 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

3 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

3 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

3 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

3 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

3 horas hace