FTX demanda por 1.800 millones de dólares a Binance por presunto fraude

Monedas digitales

FTX demanda por 1.800 millones de dólares a Binance por presunto fraude

En 2022, FTX se declaró en quiebra y anunció que su fundador y de Alameda Research, Sam Bankman-Fried, dejaría su puesto.

Criptomonedas
Criptomonedas

La quebrada plataforma de criptomonedas FTX presentó una demanda por 1.800 millones de dólares contra la plataforma Binance debido a presuntos fraudes con acciones, informó este lunes el periódico Financial Times.

«La plataforma de intercambio de criptomonedas FTX en bancarrota expone una demanda por un valor de 1.800 millones de dólares contra otra plataforma, Binance, y su ex director ejecutivo, Changpeng Zhao, en relación con una transacción bursátil, supuestamente ‘fraudulenta'», dice el comunicado, citando documentos judiciales.

Precisa que la transacción tuvo lugar en julio de 2021, cuando Binance vendió a FTX sus participaciones en esta compañía del aproximadamente 20 por ciento a cambio de tokens criptográficos por valor de 1.760 millones de dólares.

La demanda tiene por objetivo devolver los tokens a FTX, que alega la insolvencia tanto de FTX como del fondo de inversión relacionado, Alameda Research, para el momento de la transacción.

En 2022, FTX se declaró en quiebra y anunció que su fundador y de Alameda Research, Sam Bankman-Fried, dejaría su puesto. La agencia Bloomberg informó que FTX perdió «misteriosamente» 662 millones de dólares en un día.

En julio de 2023, FTX demandó a Bankman-Fried y otros tres ex altos ejecutivos con el objetivo de recuperar más de 1.000 millones de dólares, supuestamente malversados en los meses previos al colapso de la compañía en noviembre de 2022.

En noviembre de 2023, el fundador de FTX fue declarado culpable por un jurado de fraude, conspiración de blanqueo de dinero y otros delitos relacionados con la defraudación cibernética.

En marzo de 2024, el tribunal condenó a Bankman-Fried a 25 años de prisión y, posteriormente, en agosto, ordenó a FTX y Alameda Research, que estaban en quiebra, a pagar 12.700 millones de dólares a los clientes afectados por el fraude.

Más información