Economía

Francisco Reynés se suma a la Alliance of CEO Climate Leaders del World Economic Forum

La Alliance of CEO Climate Leaders, creada en el año 2014 para apoyar e impulsar el Acuerdo de París, trabaja para canalizar acciones desde todos los sectores y para implicar a las administraciones, con el fin de contribuir de forma conjunta a que la economía alcance el objetivo de emisiones netas cero en 2050.

Reynés ha puesto en valor la participación en esta comunidad mundial de CEO “porque es necesario que las empresas nos impliquemos de forma activa en la transición energética, junto con las instituciones y organismos que fijan los objetivos y establecen las políticas para alcanzarlos”

Agente activo de la transición energética

Naturgy aprobó en 2021 su actual Plan de Sostenibilidad, con el que la compañía está impulsando su papel en la transición energética y en la descarbonización, con el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050 y una potencia instalada de fuentes renovables cercana al 60% en 2025.

La compañía avanza en la senda de descarbonización con el objetivo zero emissions en 2050, con una nueva estrategia de capital natural y biodiversidad como un paso definitivo en su compromiso de lucha contra el cambio climático a través de la reducción de emisiones y la protección de la biodiversidad.

Tiene previsto invertir 14.000 millones de euros en el periodo 2021-2025, de los que aproximadamente dos tercios se dedicarán al impulso de la generación renovable, multiplicando por tres los 5 GW operativos actuales hasta alcanzar los cerca de 15 GW previstos en 2026.

Las inversiones en renovables realizadas desde 2018 confirman el giro estratégico de la compañía hacia un mix energético más sostenible y su compromiso con la transición energética. Todo ello, sin abandonar los objetivos fundamentales de creación de valor y crecimiento para cada uno de los negocios, así como los objetivos en materia de ESG, fijados y supervisados por la Comisión de Sostenibilidad del Consejo de Administración de la compañía.

 La compañía progresa en sus compromisos en materia medioambiental, social y de gobernanza con incrementos significativos de sus indicadores. Así en el primer trimestre de este ejercicio incrementó en casi un 3% la capacidad instalada libre de emisiones, gracias al aumento de las instalaciones eólicas, principalmente en España y en Australia.

Acceda a la versión completa del contenido

Francisco Reynés se suma a la Alliance of CEO Climate Leaders del World Economic Forum

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace