Categorías: Tecnología

Francia y EEUU se dan 15 días para buscar un acuerdo sobre la ‘tasa Google’

Francia y Estados Unidos volverán a hablar dentro de «15 días» para tratar de encontrar un compromiso sobre la fiscalidad de los gigantes digitales que permita rebajar las tensiones entre ambos países, después de que Washington amenazase con imponer aranceles adicionales del 100% a los productos franceses, según ha indicado el ministro galo de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire. «Nos hemos dado exactamente 15 días, hasta nuestra próxima entrevista», ha señalado el ministro francés, que espera reunirse en los márgenes del próximo Foro Económico Mundial, que se celebrará en la localidad suiza de Davos entre los días 21 y 24 de enero, con su homólogo estadounidense, el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin.

«Hemos acordado redoblar nuestros esfuerzos en los próximos días para tratar de encontrar un compromiso sobre los impuestos digitales en el marco de la OCDE», dijo el ministro francés.

Le Maire ha defendido que la tasa fijada por Francia para gravar las actividades en el país de grandes corporaciones digitales «no es discriminatoria», por lo que ha considerado que las sanciones estadounidenses planteadas «son hostiles, inapropiadas e ilegítimas».

En este sentido, el ministro francés ha advertido de que, en el caso de que EEUU cumpliera sus amenazas e impusiera dichas sanciones, Francia llevaría el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) con el respaldo de Bruselas. «Estaríamos listos para reaccionar con el apoyo de la Comisión Europea», ha indicado.

A finales del pasado mes de noviembre, la Oficina del Representante Comercial de EEUU (USTR) anunció la propuesta para imponer un arancel del 100% sobre la importación de 63 productos franceses, cuyo valor agregado asciende a 2.400 millones de dólares (2.147 millones de euros) al considerar que el impuesto francés a las multinacionales digitales «discrimina a las empresas de EEUU» y no es consistente con los principios de la fiscalidad internacional y es «mensualmente oneroso» para las empresas estadounidenses afectadas.

Washington respondía así cinco meses después a la promulgación en Francia de la conocida como tasa GAFA (por las iniciales de Google, Apple, Facebook y Amazon), su propia ‘tasa Google’, que fija un gravamen del 3% sobre la facturación de aquellos negocios digitales cuyas ventas mundiales sean superiores a los 848 millones de dólares a nivel mundial y a los 28 millones de dólares en Francia.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia y EEUU se dan 15 días para buscar un acuerdo sobre la ‘tasa Google’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

30 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

35 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

55 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace