Internacional

Francia se moviliza contra la reforma de las pensiones de Macron

La jornada ha arrancado con incidencias en el transporte público, aunque los medios galos han dado cuenta de poca afluencia por parte de viajero que ya anticipaban lo que podía ocurrir. En las escuelas públicas, los sindicatos prevén que el seguimiento alcance el 70 por ciento.

La red eléctrica estatal ha confirmado una reducción en la producción eléctrica como consecuencia de los paros, mientras que en las refinerías de TotalEnergies, el nivel de apoyo oscila entre el 70 y el 100 por cien, según la Confederación General del Trabajo (CGT).

La reforma plantea un escenario gradual, de tal forma que la edad legal de jubilación haya pasado de los 62 años actuales a los 64 en 2030, mientras que la revisión del periodo de cotización se aplicará a partir de 2027

Las asociaciones han convocado más de 200 manifestaciones en todo el país. En París, la marcha arrancará a las 14.00 horas desde la plaza de la Republica, con representantes de unos sindicatos que por primera vez en años han decidido hacer un frente común contra una reforma que ha generado malestar principalmente en el sector público.

El ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, ha defendido en una entrevista en LCI el derecho de los trabajadores a este tipo de paros, pero también ha llamado a no emprender «bloqueos». El Gobierno defiende su reforma, que según la primera ministra, Elisabeth Borne, implica «progreso social».

A Macron esta movilización le ha coincidido con la cumbre hispanofrancesa organizada en Barcelona, hasta donde se han desplazado también una decena de ministros de su gabinete para firmar acuerdos con el Gobierno de Pedro Sánchez.

Si no hay cambios, el texto llegará a la mesa del Consejo de Ministros el próximo lunes, 23 de enero. La reforma plantea un escenario gradual, de tal forma que la edad legal de jubilación haya pasado de los 62 años actuales a los 64 en 2030, mientras que la revisión del periodo de cotización se aplicará a partir de 2027.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia se moviliza contra la reforma de las pensiones de Macron

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

2 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

3 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

3 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

3 horas hace