Categorías: Internacional

Francia reanudará los viajes con Reino Unido este miércoles tras suspenderlos por la nueva cepa inglesa

Francia reanudará los viajes por tierra, mar y aire con Reino Unido este miércoles, medida que incluye a los transportistas, después de suspenderlos el domingo por la nueva cepa de la COVID-19 hallada en territorio británico.

«Los aviones, barcos y Eurostars –trenes que conectan Londres, París y Bruselas a través del Eurotúnel– reanudarán el servicio mañana por la mañana», ha anunciado el ministro de Transportes francés, Baptiste Djebbari, en su cuenta de la red social Twitter.

Podrán ingresar en Francia procedentes de Reino Unido los ciudadanos franceses, los residentes en Francia y aquellos que «tengan una razón legítima», ha detallado Djebbari, que ha agradecido al ministro de Transporte de Reino Unido, Grant Shapps, por el «increíble trabajo» realizado en las últimas 48 horas.

En la decisión están incluidos los transportistas a nivel internacional, que se quedaron varados en el condado de Kent por el cierre de la frontera con Francia, ciudadanos de la Unión Europea, personas que realicen viajes esenciales –como sanitarios–, tripulación de pesca y conductores de autobuses o trenes, según ha informado la BBC.

A través de un comunicado, el Gobierno británico ha especificado que el protocolo acordado entre ambos país se revisará el próximo 31 de diciembre, pero «podría estar vigente hasta el 6 de enero».

Todas las personas tendrán que presentar una prueba diagnóstica de la COVID-19 negativa. En el caso de los transportistas, personal sanitario británico y del Ejército se desplegarán para realizar las pruebas para detectar la enfermedad y recibirán el resultado mediante un mensaje de texto, lo que les posibilitará cruzar el Canal de la Mancha.

En el caso de los transportistas, se les requerirá «una prueba de flujo lateral», capaz de detectar la nueva cepa de la COVID-19 y proporcionar los resultados en aproximadamente 30 minutos, en contraposición a las 24 horas requeridas después de una PCR.

La ministra del Interior británica, Priti Patel, ya había admitido durante la jornada que la realización de pruebas a los conductores formaba «parte de las discusiones» en marcha.

Shapps, por su parte, ha celebrado el acuerdo también en la citada red social, pero había puntualizado que los transportistas «aún no» podían entrar en el condado de Kent. Unos 2.850 camiones que pretendían transitar el paso que conecta Dover y Calais se quedaron atascados en Kent desde el domingo.

En este sentido, el Gobierno de Reino Unido «sigue instando encarecidamente a los transportistas a no viajar a Kent hasta nuevo aviso, mientras se pone en marcha un programa de pruebas masivas para conductores de vehículos pesados para aliviar la congestión de los puertos».

Shapps también ha anunciado la relajación temporal de las horas de los conductores para los transportistas, lo que permitirá a los conductores «atravesar las fronteras de Reino Unido de manera segura, incluso a través de Kent, durante las próximas semanas».

Reino Unido se encuentra en el ojo del huracán tras haber confirmado la existencia de una nueva cepa de la COVID-19, de la que se cree que es un 70 por ciento más contagiosa.

A raíz de su hallazgo, decenas de países han impuesto restricciones de viaje con el país y, a nivel local, ha sido una de las razones del confinamiento instaurado en Londres y el sureste del país por el Gobierno de Boris Johnson.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia reanudará los viajes con Reino Unido este miércoles tras suspenderlos por la nueva cepa inglesa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

2 minutos hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

26 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

38 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

58 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace