Francia frena a la ultraderecha: el nuevo Frente Popular se impone en las elecciones

Elecciones francesas

Francia frena a la ultraderecha: el nuevo Frente Popular se impone en las elecciones

El Nuevo Frente Popular ha sido la fuerza más votada, con 182 escaños. A continuación, la coalición de Emmanuel Macron, con 168 diputados, frente a los 143 de Le Pen.

ParisFrancia
París.

La coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) se ha impuesto en la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas de este domingo. Jean-Luc Mélenchon y los suyos han logrado frenar a la ultraderecha de Marine Le Pen al lograr 182 escaños. El partido de Le Pen, Agrupación Nacional, ha conseguido 143 diputados, quedándose en tercer lugar. Entre los dos, Juntos por la República, con 168.

El Nuevo Frente Popular ha dado así la vuelta a los resultados de la primera vuelta de los comicios y ha enviado un mensaje a Emmanuel Macron. El líder del partido Francia Insumisa (LFI) —el mayor de la coalición NFP—, Jean-Luc Mélenchon, ha llamado al primer ministro a reconocer la derrota en las urnas y llamarles para formar gobierno.

Las reacciones a lo sucedido en Francia no se han hecho esperar y en España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que “con la ultraderecha ni se pacta ni se gobierna”.

“Esta semana, dos de los mayores países de Europa han elegido el mismo camino que eligió España hace un año: rechazo a la ultraderecha y apuesta decidida por una izquierda social que aborde los problemas de la gente con políticas serias y valientes”, ha afirmado en su perfil de X.

Según Sánchez, “Reino Unido y Francia han dicho SÍ al progreso y el avance social y NO al retroceso en derechos y libertades”.

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que “Francia es uno de los principales motores democráticos de la Unión”. “Europa siempre se ha construido desde la moderación. El centro político debe unirse para evitar que los extremistas dirijan su futuro”, ha manifestado.

Más información