Internacional

Francia estudia una posible nueva variante de COVID-19 procedente de Camerún con 46 mutaciones

Esta nueva variante ha recibido el nombre de IHU y se ha detectado en el Instituto Hospitalario Universitario Méditerrannée (IHU, Marsella), que a través de sus redes sociales, informaba el pasado 9 de diciembre de la variante B.1.640.2,. Los análisis revelaron que esta nueva variante tiene 46 mutaciones y 37 deleciones que dieron como resultado 30 sustituciones de aminoácidos y 12 deleciones.

En este sentido, según la información del hospital, en la proteína spyke se ha detectado Catorce sustituciones de aminoácidos, incluidos N501Y y E484K, y 9 deleciones. Este patrón de genotipo llevó a crear un nuevo linaje llamado B.1.640.2, que es un grupo hermano filogenético del antiguo linaje B.1.640 renombrado como B.1.640.1. Ambos linajes difieren en 25 sustituciones de nucleótidos y 33 deleciones.

Cuando las variantes se detectan, la Organización Mundial de la Salud (OMS) las clasifica en tres grupos, según sus características: preocupante (ómicron o delta), de interés (lambda o mu) o de baja vigilancia (bretona). Hasta el momento, la OMS ha catalogado como variantes preocupantes un total de cinco cepas: Alpha, Beta, Gamma, Delta y Ómicron.

La primera de estas fue Alpha, que las primeras muestras documentadas fueron en Reino Unido en septiembre del 2020, y se designó como ‘preocupante’ el 18 de diciembre del 2020, igual que Beta, que tuvo las primeras muestras documentadas en Sudáfrica en mayo de 2020 pero, sin embargo, no fue hasta el 18 diciembre cuando se designó como ‘preocupante’.

Por el contrario, las más recientes han sido Delta y Ómicron, que la primera muestra documentada se detectó en India en octubre de 2020 pero ya se había catalogado como ‘preocupante’ el 11 de mayo de 2020, y Ómicron, detectada en Sudáfrica, y nombrada ‘preocupante’ el 26 de noviembre de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia estudia una posible nueva variante de COVID-19 procedente de Camerún con 46 mutaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 sube un 1,52% impulsado por la distensión entre EEUU y China y la continuidad de Powell en la Fed

Este giro en la política estadounidense ha sido recibido con optimismo en los mercados bursátiles…

13 horas hace

Jefferies rebaja el precio de las acciones de Fluidra por los aranceles

Ha explicado, sin embargo, que estos impactos se pueden mitigar a través de un aumento…

14 horas hace

Tesla sube en Bolsa tras anunciar Musk que reducirá su participación en el Gobierno de Trump

Los inversores han recibido positivamente la noticia del magnate después de que el fabricante de…

14 horas hace

Cuerpo se reunirá en Washington con el representante de Comercio de EEUU

Así lo ha anunciado el titular de Economía en declaraciones a los medios de comunicación…

14 horas hace

Revilla desea poder conciliar con el emérito en persona y “no a través de abogados”

“Me temo que estará en las regatas de Galicia. Me gustaría poderle decir lo que…

16 horas hace

El Supremo cita para el 23 de mayo al novio de Ayuso en la causa contra el fiscal general

El instructor del caso, Ángel Hurtado, sigue así las órdenes de la Sala de Apelación,…

16 horas hace