Categorías: Internacional

Francia aprueba el uso de la cloroquina, un agresivo antipalúdico, para enfermos de coronavirus

Las autoridades francesas han autorizado este lunes el uso de cloriquina, un agresivo antipalúdico, para su suministro a los casos más graves de Covid-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus. El ministro de Sanidad, Olivier Véran, ha explicado que solo se utilizará bajo estricta supervisión médica.

La decisión adoptada por el Consejo Superior de Salud Pública de Francia ha sido cuestionada por un sector de la comunidad científica, que ha criticado el uso de cloroquina porque no existen estudios clínicos con estrictos protocolos metodológicos y publicados en una revista científica que los someta a una lectura independiente.

Multitud de personas han acudido este lunes a Marsella para someterse al tratamiento con cloroquina después de la publicación por el doctor Didier Raoult de los resultados positivos tras las pruebas con 24 pacientes.

La cloroquina es un antipalúdico barato utilizado desde hace décadas contra la malaria, una enfermedad transmitida por mosquitos, pero que tiene efectos secundarios. Existe un derivado, la hidroxicloroquina, que es mejor tolerada y que se usa para enfermedades articulares de origen inflamatorio, como la artritis reumatoide.

Los efectos secundarios son numerosos: náuseas, vómitos, erupciones cutáneas, pero también problemas oftalmológicos, trastornos cardíacos e incluso neurológicos. Una sobredosis puede ser particularmente peligrosa y los médicos aconsejan estrictamente no consumirla sin receta médica.

«Estos medicamentos tienen ‘un margen terapéutico estrecho’, lo que significa que la dosis efectiva y la dosis tóxica son relativamente cercanas», advierte la Sociedad Francesa de Farmacia.

La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado este lunes que «condena el uso de medicamentos sin prueba de su efectividad» y ha advertido ante «falsas esperanzas», en una referencia apenas velada al estudio de Raoult.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia aprueba el uso de la cloroquina, un agresivo antipalúdico, para enfermos de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace