Economía

Francia apoya ampliar el mecanismo ibérico al resto de la UE para bajar los precios de la luz

«Sé que hay reticencias sobre este mecanismo, pero hemos trabajado técnicamente. Podemos hacer para evitar que provoque un exceso de consumo de gas y sabemos que se puede poner en marcha muy rápidamente», ha declarado la ministra a la prensa a su llegada a una reunión de ministros de Energía de la UE.

Pannier-Runacher ha insistido en que el sistema conocido como ‘excepción ibérica’ es «el tipo de señal que necesitan las empresas» europeas en el contexto actual y por ello ha confiado en que el bloque comunitario trabaje «en esa dirección».

La ministra gala ha apoyado así la apuesta de un mecanismo ibérico «ampliado al conjunto» de la Unión Europea porque con ello se podría actuar para reducir el precio de la electricidad «rápidamente».

Los ministros reunidos en Bruselas han alcanzado un acuerdo político para poner en marcha medidas urgentes que permitan contener los precios en el mercado energético de la Unión Europea, por ejemplo con una rebaja del consumo eléctrico del 5% en horas pico, una tasa a las empresas de combustibles fósiles y un tope de 180 euros/Mwh a las energéticas inframarginales en el mercado mayorista.

Además tienen en la agenda discutir el último documento de trabajo presentado por la Comisión Europea para avanzar hacia otras iniciativas que generan más dudas y requieren más trabajo para el consenso, entre ellas generalizar en toda la UE un sistema similar al aplicado ya en la Península Ibérica.

«En base a la experiencia de los Estados miembro, la Comisión está dispuesta a discutir el desarrollo de un marco europeo temporal para limitar la influencia de los altos precios del gas en la formación del precio de la electricidad», indican los servicios comunitarios en su propuesta informal.

«Una opción podría ser limitar el precio del gas en la generación de electricidad a un nivel que ayude a reducir los precios de la electricidad sin llevar a un mayor consumo de gas. El diferencial de costes entre los precios tope y de mercado será asumido por el sistema eléctrico en los Estados miembro», explica el documento, que no menciona expresamente el modelo hispanoluso.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia apoya ampliar el mecanismo ibérico al resto de la UE para bajar los precios de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace