«Si Twitter no cumple nuestras normas, será prohibida en la Unión Europea en caso de reincidencia», declaró Jean-Noel Barrot a la cadena de radio France Info.
El ministro recordó que el próximo 25 de agosto entrarán en vigor nuevas normas, según las cuales las redes sociales estarán obligadas a moderar los contenidos publicados y a luchar contra la desinformación.
En caso de infracción, las empresas se enfrentarán a fuertes multas, mientras que en caso de incumplimiento reiterado se prohibirán sus actividades en la UE.
En octubre de 2018, a propuesta de la Comisión Europea, las plataformas de internet, incluidos líderes mundiales como Google, Microsoft y Twitter, firmaron un código de buenas prácticas contra la desinformación.
El pasado 26 de mayo, el comisario europeo para el Mercado Interior, Thierry Breton, declaró que la red social Twitter abandonaría el código voluntario de prácticas de la UE contra la desinformación, pero sus obligaciones en este ámbito se mantendrían con la nueva ley.
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, ha expresado su preocupación por los planes del nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, de relajar el control sobre los contenidos en la popular red social, ya que cree que esto podría dificultar la lucha contra lo que la UE considera «desinformación y manipulación de la información».
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…