Economía

Francia abre la puerta a tomar el control de empresas de energía

El mandatario francés, que no ha nombrado a ninguna empresa en particular, ha defendido que las medidas formarían parte de una estrategia que incluiría el cumplimiento de la campaña de su gobierno para revisar los mercados energéticos y desvincular los precios de la electricidad y el gas.

“El Estado tendrá que hacerse cargo de varios aspectos del sector energético”, ha señalado Macron en unas declaraciones recogidas por Bloomberg para exponer su manifiesto cuando apenas quedan tres semanas para las elecciones presidenciales. “Tendremos que hacernos cargo de varios actores industriales”, ha insistido.

Bloomberg informó anteriormente citando a personas familiarizadas con el asunto que el gobierno de Francia, que posee del 84% de Electricite de France SA, está considerando si revivir un plan para nacionalizar la endeudada compañía y reorganizar su negocio con un enfoque en la producción nuclear.

Macron, que se prevé que sea reelegido el mes que viene por un amplio margen, prevé impulsar la construcción de nuevas plantas nucleares, así como de energías renovables como parte de un impulso para sustituir los combustibles fósiles y hacer que Francia sea neutra en carbono para 2050.

El caos del mercado energético, exacerbado por la invasión rusa de Ucrania, está dando un nuevo impulso a la ya arraigada presión de Francia para reestructurar su mayor proveedor de energía, cuyas finanzas están paralizadas por una caída histórica en la disponibilidad de sus envejecidas plantas nucleares y por las medidas del gobierno para limitar las facturas de electricidad.

El mes pasado, Macron prometió decenas de miles de millones de financiación pública para ayudar a EDF a construir hasta 14 nuevos reactores de aquí a 2050. Francia trabajará con la Comisión Europea para introducir nuevas regulaciones para la energía nuclear con el fin de proporcionar precios estables para los consumidores y las empresas francesas, avisó ya en febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia abre la puerta a tomar el control de empresas de energía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace