La inminente llegada de los Fondos de Recuperación Europeos ha puesto sobre la mesa una batería de iniciativas empresariales con las que algunos de los pesos pesados del Ibex 35 buscan subirse a esta ola. Una de las últimas en sumarse ha sido Telefónica, que se ha puesto a los mandos de un proyecto de plataforma unificada de prensa online de pago en España, una especia de Netflix o Spotify pero vinculada a la prensa.
Según publican Red de Periodistas y Silicon.es, la idea pasa por crear un agregador común que reúna las publicaciones de los medios de referencia de la prensa tradicional en sus versiones online así como de los medios de prensa nativos digitales que ya se valgan de los llamados ‘muros de pago’.
El proyecto estaría dirigido por Chema Alonso, más conocido como ‘el hacker’ de Telefónica, y que es miembro del Comité Ejecutivo de Telefónica y responsable de la Unidad de Consumo Digital de la empresa.
También estaría detrás la Asociación de Medios de Información (AMI), organización presidida por Antonio Fernández Galiano, presidente de UNEDISA (El Mundo, Marca, Expansión) y en la que también participan grandes grupos editoriales como Prisa (El País) y Vocento (ABC, El Correo, El Diario Vasco).
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…