El Ministerio de Fomento ha remitido el compromiso por escrito para confirmar que acepta las condiciones de los trabajadores de Correos después de la presión de los trabajadores, sindicados en un 85%, sobre el recorte de casi el 70% del Servicio Postal Universal (SPU) en los Presupuestos Generales del Estado 2017 para Correos.
La cartera dirigida por Íñigo de la Serna se compromete a mantener la financiación del SPU en este ejercicio, la frecuencia de recogida y entrega en cinco días laborales a la semana, así como al mantenimiento de la red postal (buzones y oficinas) con especial atención a la protección en zonas rurales, y a la aprobación del Plan de Prestación del Servicio Postal Universal para el que se creará un grupo de trabajo cuyas actuaciones concluirán en un plazo de ocho meses.
Fomento confirma así lo que ya anunciaba la pasada semana para frenar la presión de los trabajadores. La idea del Gobierno era recortar un 70% la financiación del Servicio Postal Universal, órgano por el que se sustenta Correos. Sin embargo, tras una reunión entre el Ejecutivo y los grupos sindicales, Fomento ha dado marcha atrás y ha garantizado la recuperación del 100% del dinero recortado dentro de la fase de ejecución presupuestaria.
En un comunicado, el sindicato mayoritario valora positivamente el texto en cuanto el Ministerio reconoce su “interés por el Servicio Postal Universal y su compromiso con el futuro del mismo por la vertebración territorial, social y económica en la prestación de un servicio público para los ciudadanos y empresas». No obstante, CCOO avisa de que estará “vigilante para que se pase de las musas al teatro y que los compromisos se conviertan en concreción”.
Los trabajadores, a través del 85% de la representación sindical de Correos, CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, mostraron su preocupación por el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2017 y llegaron a ‘amenazar’ con movilizaciones si el Ministerio de Fomento no revertía la situación.
Los sindicatos piden ahora a de la Serna una reunión general aprobar un Plan Estratégico que defina los objetivos empresariales a corto, medio y largo plazo, basados en diversificación -paquetería, servicios financieros e internacionalización-, con un nuevo Convenio Colectivo bloqueado desde hace más de tres años que recoja incremento salarial, plantilla suficiente y mejora de las condiciones laborales, así como la reivindicación de CCOO de permitir la movilidad interministerial del personal laboral.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…