Categorías: Nacional

Fomento rescata su tercera autopista en quiebra sin informar del coste

El Ministerio de Fomento, a través de la empresa pública SEITTSA, asumirá este jueves la explotación y el mantenimiento de la autopista de peaje AP-36, que discurre entre Ocaña y La Roda. Es la tercera autopista del paquete de ocho que rescatará el Estado, tras la R-4 y la R-2.

El departamento que dirige Íñigo de la Serna sigue sin aportar un coste exacto de lo que costará asumir la deuda de las radiales, valorada en unos 3.200 millones más los créditos participativos concedidos a las grandes constructoras como ACS, Ferrovial, OHL o Sacyr para hacer frente a las expropiaciones millonarias que requirieron los 570 kilómetros de la red de pago que ahora hay que rescatar.

Estas ocho carreteras privadas suponen una quinta parte de la red no pública del país y se construyeron con unos 7.000 millones de euros en la época de Aznar, con previsiones de tráfico infladas. Una década después están siendo asumidas por el Estado cuando los juzgados correspondientes aprueban el plan de liquidación de las empresas adjudicatarias, declaradas en quiebra.

“La AP-36 pasará a ser la tercera autopista de peaje en quiebra que revierte al Estado en lo que va de año. El pasado 21 de febrero, SEITTSA asumió la explotación de la R-4 entre Madrid y Ocaña (Toledo) y el 1 de marzo la de la R-2 entre Madrid y Guadalajara. Ambas funcionan actualmente sin ningún tipo de incidencia”, explica hoy Fomento.

Quedan las siguientes: “Está previsto que las autopistas AP-7 entre Cartagena-Vera y AP-7 Circunvalación de Alicante reviertan al Estado el próximo 1 de abril, según los autos dictados por el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid”.

Según Fomento, la reversión de estas autopistas al Estado “garantiza la prestación del servicio y la subrogación de todo el personal en las mismas condiciones que en la actualidad”.

Y recuerda que es la Ley de Contratos del Sector Público prevé que, en el caso de que una concesión de obra pública inicie la fase de liquidación en un concurso de acreedores, exista la obligación legal de resolver el contrato de concesión y que la infraestructura revierta a la administración concedente.

Las relicitaciones

El plan del Gobierno de Mariano Rajoy para hacer frente a este millonario pellizco del rescate de autopistas, que el sector privado sitúa en más de 5.000 millones de euros y en pleno debate por el déficit de las pensiones, pasa por sacarlas de nuevo al mercado, en dos lotes, a finales de año.

“El Ministerio de Fomento tiene previsto relicitar las ocho concesiones actuales en dos contratos. Uno de ellos abarcará, por un lado, las autopistas del entorno de Madrid en un contrato (R2, R3/R5, R4, Eje aeropuerto (M12), Madrid-Toledo (AP-41) y Ocaña-La Roda (AP-36), mientras que en otro se incluirán las dos de la AP-7 (Circunvalación de Alicante y Cartagena-Vera)”, explica, insistiendo en que “el objetivo es licitar y adjudicar estas autopistas durante el ejercicio 2018”.

Acceda a la versión completa del contenido

Fomento rescata su tercera autopista en quiebra sin informar del coste

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…

1 hora hace

Las autoridades de Gaza recuperan otros 22 cuerpos y la cifra alcanza casi los 48.200 muertos por los ataques de Israel

El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…

5 horas hace

El Tribunal Constitucional inicia los trabajos sobre la ley de amnistía tras resolver recusaciones

Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…

9 horas hace

Puigdemont y Castellà pidieron a Comín que no optase a presidir el Consell de la República

Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…

9 horas hace

Una marcha recorrerá este domingo el centro de Madrid por el derecho a una vivienda digna

Bajo el lema 'Vivienda digna y sostenible ¡Ya!', tendrá lugar a partir de las 12…

9 horas hace

Donald Trump interrumpe la ayuda a Sudáfrica por la expropiación de tierras a la minoría blanca afrikáner

"Es política de Estados Unidos que, mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales…

18 horas hace