Categorías: Economía

Fomento presenta un ‘macroplan’ inmobiliario en Barajas que será cuatro veces la Operación Chamartín

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha presentado esta mañana un plan inmobiliario para el desarrollo urbanístico del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que abarcará unas 920 hectáreas de suelos potenciales, lo que supone cuatro veces la superficie de la Operación Chamartín. Se levantarán áreas para la actividad logística, hoteles, oficinas y centros para la actividad comercial y el ocio. En total, contempla una inversión cercana a los 3.000 millones de euros.

En concreto, de las más 900 hectáreas se prevé el desarrollo de 562 hectáreas brutas, con 2,7 millones de metros cuadrados edificables y 140 hectáreas de espacios verdes. Según apunta el Ministerio en un comunicado, con este plan, que se desarrollará a lo largo de los próximos 40 años, se prevé “fomentar la competitividad económica ofreciendo un área de oportunidad para el desarrollo de actividades de alto valor añadido e innovación para la Región de Madrid, al tiempo que permita diversificar el papel del aeropuerto como motor económico y de servicio al ciudadano”.

Todas las actuaciones se estructurarán en torno a tres ejes: el nodo logístico, destinado a la mejora de esta actividad en el aeropuerto y a la mejora de la calidad de los servicios que puede prestar; el hub empresarial global, donde se implantará las sedes corporativas y oficinas de empresas; y el servicio al pasajero, que contempla una oferta de servicios para los pasajeros.

Así, el plan incluirá cuatro usos de suelo diferenciado, el más importante de ellos, el logsítico. El área destinado a la actividad logística abarcará 257 hectáreas, con una edificabilidad prevista de 1,4 millones de metros cuadrados junto a la A2, en la zona del Corredor del Henares y junto al actual Centro de Carga Aérea. “El objetivo principal es potenciar la carga aérea, la logística y las actividades de alto valor añadido, multiplicando por diez las zonas del aeropuerto dedicadas a estas actividades, con especial atención a tendencias en expansión como el e-commerce”, apunta el Ministerio de Fomento.

Pos su parte, el área ‘Airport City’ se centra en crear un nuevo centro urbano de usos mixtos, tanto para pasajeros como para trabajadores y usuarios del aeropuerto. La superficie total reservada es de 62 hectáreas, con una edificabilidad prevista de 652.000 metros cuadrados a desarrollar en una zona contigua a la Terminal T4 que se encuentra ya pre-urbanizada y conectada por los principales medios de transporte público: Metro, Cercanías, AVE y autobús y contará con acceso peatonal al terminal. Los usos previstos en esta zona son hoteles, sedes corporativas y parques de oficinas de última generación.

Otro uso será el relacionado con la actividad aeronáutica, para la que se contempla una superficie de 9 hectáreas con una edificabilidad total prevista de 74.000 metros cuadrados. Mientras que la zona de ocio y actividad comercial tendrá una superficie de 57 hectáreas, con una edificabilidad total prevista de 341.000 metros cuadrados y 298.000 metros cuadrados de zonas verdes. Habrá “una zona temática recreativa, centro comercial, oferta gastronómica, zonas wellness, museo aeronáutico y observatorios panorámicos”.

Se realizará en tres fases. En la primera de ellas, la fase de lanzamiento, con una duración prevista de 8 ocho años, se constuirán más de 550.000 metros cuadrados con una inversión de 953 millones de euros, donde los desarrollos se centrarán en usos logísticos y se iniciará el Airport City.

La segunda fase, que se llevará a cabo en otros ocho años, contempla la construcción de más de 950.000 metros cuadrados adicionales, con una inversión de 739 millones. Al inicio de esta fase se habrá consolidado el Airport City y se iniciará la actividad en el centro de ocio, explica el departamento que dirige De la Serna.

Por último en la tercera fase se consolidará el desarrollo de todas las zonas con la construcción de 1.202.000 metros cuadrados adicionales para lo que se aportará una inversión de 1.305 millones de euros más.

Acceda a la versión completa del contenido

Fomento presenta un ‘macroplan’ inmobiliario en Barajas que será cuatro veces la Operación Chamartín

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

7 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

16 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

26 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

30 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

42 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace