Categorías: Nacional

Fomento estudiará si es rentable reprivatizar las autopistas quebradas

El nuevo titular de Fomento, José Luis Ábalos, ha afirmado que el Gobierno eliminará los peajes de las autopistas quebradas que ya había comenzado a rescatar el PP, después de que algunas de ellas cumplieran su plazo de concesión. Según el ministro del PSOE, las ocho radiales que rescatará el Estado revertirán al Estado y funcionarán sin peajes, la principal novedad frente a los planes del anterior Ejecutivo.

En una entrevista en El País, Ábalos ha declarado que no conoce aún los costes, tanto de rescate como de mantenimiento de las nueve vías, por lo que todavía no hay un plan definido para el futuro de las radiales, proyectadas en los 90 y tres de las cuales concluyen su concesión entre este año y el próximo.

“Vamos a ser coherentes con nuestros compromisos y las propuestas que hemos planteado en el Congreso y en el Senado para que estas autopistas se incorporen a la red pública a partir de su vencimiento y se liberen de peaje”, afirma el nuevo ministro.

Sin embargo, el problema es el desconocimiento sobre los números reales: el socialista afirma que auditará los costes y plazos de la relicitación de las radiales, es decir, de volver a poner su gestión en manos de empresas privadas. Los cálculos del anterior Ejecutivo no le convencen y avisa de que tanto los ingresos de una posible reprivatización como los costes de compensación que debe pagar el Estado a las antiguas concesionarias afectan a las cuentas públicas y al plan de estabilidad.

“Me he entrevistado ya con tres responsables de este ministerio, y me han dicho que los ingresos previstos por la licitación son 700 millones, y la responsabilidad patrimonial del Estado (RPA) entre 2.000 y 2.600 millones, y me han advertido además de que las concesionarias que tenían esas autopistas van a provocar conflictos judiciales”, informa el ministro.

Además, duda de que haya compradores: “Cuestión aparte es ver si finalmente hay licitadores interesados en pujar por esas vías, porque les recuerdo que han pasado a manos del Estado debido a que nadie las quiso”.

El ministro calcula que el mantenimiento de estas vías cuesta entre 50.000 y 68.000 euros por kilómetro al año. A ello hay que sumar el coste de dejar de cobrar los peajes, “porque cabría la posibilidad de que en lugar de la concesionaria fuera el Estado el que siguiera cobrando como está ocurriendo con las radiales rescatadas. Pero hemos decidido que se libere de peaje”.

Con este panorama, Ábalos reconoce que habrá que estudiar el futuro de las nueve autopistas: “En algún momento, en la medida en que la red pública se vaya aumentando, habrá que plantearse una reflexión sobre los costes de mantenimiento de esta red”.

Estas autopistas fueron ideadas por Fomento en la época de José María Aznar con Francisco Álvarez Cascos como ministro. Auxiliadas desde el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ante el pinchazo de viajeros respecto a los cálculos iniciales. Y finalmente rescatadas públicamente por una cuantía desconocida que el Ejecutivo de Rajoy calcula en 2.000 millones y el sector privado eleva hasta los 5.000.

Acceda a la versión completa del contenido

Fomento estudiará si es rentable reprivatizar las autopistas quebradas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

47 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

60 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace