En cuanto a esas buenas perspectivas que le hacen ser optimista, Flames ha reseñado en el Palacio de la Bolsa, con motivo de la presentación del balance de los mercados en 2024 que, en un escenario de paulatinos descensos en los tipos de interés en Estados Unidos y Europa, las previsiones de crecimiento económico de España suponen un incentivo extra para la toma de posiciones en este mercado.
«España será la que más crezca de la Unión Europea en 2024, con una previsión que podría superar el 3%», ha expuesto para citar que, además, estará de nuevo entre las economías con mayor aumento del PIB en 2025 entre los países desarrollados con una previsión del 2,3%, según la OCDE.
«El panorama ‘macro’ ofrece, por tanto, una buena base al mercado de acciones español, tanto para los valores cíclicos como de crecimiento, y en todos los sectores de la Bolsa española», ha defendido el jefe del gestor bursátil.
En esa línea, ha desgranado métricas como el PER, que se encuentra por debajo de las 10 veces, de acuerdo con datos de MSCI, frente a las casi 30 veces que ofrece Wall Street; a la par, ha destacado con especial enfásis que a ello habría que añadir una rentabilidad por dividendo del 4,5%, casi dos puntos por encima de lo que ofrecen los bonos del Tesoro a 10 años.
Sumado a estos elementos «sin duda positivos para los inversores», Flames ha apuntado que el mercado español muestra también un «atractivo adicional» para las empresas en un entorno en el que la regulación parece comenzar a remar a favor de las salidas a Bolsa.
«El reciente anuncio de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que señala que agilizará la aprobación de folletos antes de la distribución de acciones en una salida a Bolsa (OPV), supone una gran oportunidad para que las compañías que se están planteando salir a Bolsa puedan hacerlo con mayor confianza», ha celebrado para seguidamente indicar que desde BME están trabajando intensamente con el supervisor bursátil en este y otros asuntos.
A modo de ejemplo de esa innovación como infraestructura de mercado, ha apuntado el reciente lanzamiento de SpainAtMid, un nuevo libro de órdenes sin pre-transparencia cuyo objetivo es hacer más atractiva la negociación de la renta variable española.
«Este mecanismo ya existe en la Bolsa Suiza y ha permitido dinamizar la actividad de su plataforma transaccional de renta variable», ha traído a colación.
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…
Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…