Internacional

Fitch recorta el rating de EEUU y se queda sin la ‘AAA’

Asimismo, la calificadora de riesgos ha explicado que su decisión tiene en cuenta también “la erosión de la gobernabilidad” en relación con otros emisores soberanos calificados ‘AA’ y ‘AAA’ durante las últimas dos décadas, tal como se ha manifestado en repetidos enfrentamientos sobre los límites de deuda y resoluciones de última hora.

De este modo, Fitch ha cumplido su amenaza de rebajar la calificación de la primera economía mundial, que había colocado en vigilancia negativa el pasado mes de mayo durante la última crisis política para suspender el techo de endeudamiento.

Tras la decisión anunciada por Fitch Ratings, únicamente Moody’s mantiene la máxima nota de solvencia para la deuda a largo plazo de Estados Unidos, después de S&P Global degradara la calificación del país en 2011, según Europa Press.

En su análisis, Fitch ha señalado los desafíos fiscales que Estados Unidos tiene pendientes durante la próxima década, advirtiendo de que los tipos de interés más altos y el aumento del volumen de la deuda aumentarán la carga del servicio de intereses, mientras que el envejecimiento de la población y el aumento de los costes de atención médica aumentarán el gasto a falta de reformas de la política fiscal.

Además, la agencia ha advertido de que los recortes de impuestos de 2017 expirarán en 2025, aunque es probable que haya presión política para hacerlos permanentes, como ha sido el caso en el pasado, lo que resulta en unas proyecciones de déficit más altas.

Por otro lado, la calificadora de riesgos espera que la economía estadounidense entrará en recesión a finales de 2023 y el comienzo del próximo año como consecuencia de unas condiciones crediticias más estrictas, el debilitamiento de la inversión empresarial y la desaceleración del consumo.

De este modo, la agencia prevé que el crecimiento anual del PIB real de EEUU se desacelerará al 1,2% este año desde 2,1% en 2022 y un crecimiento de sólo el 0,5% en 2024.

Decisión “arbitraria”

De su lado, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha criticado la decisión de Fitch de rebajar el rating estadounidense, calificando la medida de “arbitraria” y señalando que se ha tomado sobre la base de “datos obsoletos”.

“Estoy totalmente en desacuerdo con la decisión de Fitch Ratings. El cambio de Fitch Ratings anunciado hoy es arbitrario y se basa en datos obsoletos”, ha afirmado Yellen.

En cualquier caso, para Yellen, la decisión de Fitch “no cambia” la opinión de los estadounidenses, los inversores y las personas de todo el mundo sobre la deuda emitida por el Tesoro de Estados Unidos como el activo líquido y seguro preeminente del mundo.

“La economía estadounidense sigue siendo la economía más grande y dinámica del mundo, con los mercados financieros más profundos y líquidos del mundo”, ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

Fitch recorta el rating de EEUU y se queda sin la ‘AAA’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Marketing deportivo: la receta para crear una leyenda

Las últimas décadas han sido decisivas en la evolución del marketing deportivo hasta conformar una…

15 minutos hace

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…

2 horas hace

Las autoridades de Gaza recuperan otros 22 cuerpos y la cifra alcanza casi los 48.200 muertos por los ataques de Israel

El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…

6 horas hace

El Tribunal Constitucional inicia los trabajos sobre la ley de amnistía tras resolver recusaciones

Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…

9 horas hace

Puigdemont y Castellà pidieron a Comín que no optase a presidir el Consell de la República

Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…

9 horas hace

Una marcha recorrerá este domingo el centro de Madrid por el derecho a una vivienda digna

Bajo el lema 'Vivienda digna y sostenible ¡Ya!', tendrá lugar a partir de las 12…

10 horas hace