Lo reclaman “ante la previsible imposibilidad de que la renovación se produzca en un corto plazo debido a la posición del Partido Popular contraria a cualquier negociación en base a exigencias y requerimientos que nunca pueden justificar el incumplimiento de la ley”. En una nota, señalan que la renuncia a continuar en sus cargos constituye “un ejercicio de coherencia y responsabilidad”.
En el mismo comunicado, la UPF califica de “insoportable” la situación en la que se encuentra la administración de justicia ante la falta de renovación del órgano de gobierno de la carrera judicial, y recuerda que además ésta constituye “una de las principales preocupaciones puesta de manifiesto por el Consejo de Europa en el Informe sobre el Estado de Derecho 2021”.
Por ello, recoge Europa Press, vuelve a instar a los dos partidos políticos con mayor representación parlamentaria a que lleguen “a los acuerdos precisos para dar cumplimiento al mandato constitucional” previsto en el artículo 122.3 de la Carta Magna.
“La situación de bloqueo para la renovación del CGPJ, que se viene prolongando desde hace ya 1.000 días, es el resultado de un incumplimiento flagrante de la Ley nunca justificable y menos aun viniendo de quienes representan la voluntad popular en el Parlamento”, concluyen.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…