Mercados

First Republic Bank se hunde más de un 60% por el temor al contagio de SVB

De este modo, las acciones del banco con sede en San Francisco llegaban a ceder más de un 78% tras la apertura de Wall Street después de que la elevada volatilidad complicase la negociación de los títulos de la entidad, que reducía algo la sangría con el paso de las horas y se dejaba ‘sólo’ un 65% al encaminarse hacia la media sesión.

En un comunicado publicado este domingo, First Republic Bank aseguraba haber mejorado y diversificado aún más su posición financiera a través del acceso a liquidez adicional proporcionado por la Reserva Federal y a través de JPMorgan Chase.

De este modo, la entidad estimaba en más de 70.000 millones de dólares (65.748 millones de euros) la liquidez total disponible y no utilizada para financiar operaciones sin contar que el banco es elegible para recibir fondos bajo el nuevo programa de la Fed.

«Las posiciones de capital y liquidez de First Republic son muy sólidas y su capital se mantiene muy por encima del umbral regulatorio para bancos bien capitalizados», aseguraban este domingo Jim Herbert, fundador y presidente ejecutivo, y Mike Roffler, consejero delegado y presidente de First Republic Bank.

Además del desplome de este banco, otras pequeñas entidades sufrían el temor al contagio y veían caer con fuerza su cotización, incluyendo PacWest (-26,56%), Zions Bancorp (-24,02%), KeyCorp (-27,09%) y Western Alliance (-59,38%).

De su lado, los principales bancos de Estados Unidos también cotizaban a la baja este lunes, aunque con menor volatilidad que las entidades de menor magnitud.

De esta manera, Wells Fargo bajaba un 4,95%, Citigroup un 6,23% y Bank of America un 2,54%, mientras que Goldman Sachs caía algo más de un 2%, Morgan Stanley un 1,39% y JP Morgan bajaba un 0,95%.

Acceda a la versión completa del contenido

First Republic Bank se hunde más de un 60% por el temor al contagio de SVB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

4 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

24 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

31 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

37 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace