Mercados

First Republic Bank se desploma un 29,18% en Wall Street tras la huída masiva de depósitos

Así, la cotización bursátil de la entidad caía 4,67 dólares (4,26 euros) desde la apertura del parqué y se situaba después del mediodía (hora local) en los 11,33 dólares (10,33 euros) por título.

Estos movimientos en los mercados financieros se han sucedido tras el anuncio del FRB de que registró en el primer trimestre del año una ‘hemorragia’ en sus depósitos con la salida de casi el 58% del dinero que la entidad contabilizaba en el trimestre anterior, según las cuentas publicadas.

En concreto, la cifra de depósitos anotada por First Republic Bank al cierre del trimestre era de 104.474 millones de dólares (95.253 millones de euros), con la salvedad de que esta cantidad incluye los 30.000 millones de dólares (27.352 millones de euros) de la inyección de fondos proporcionada a la entidad por los mayores bancos estadounidenses.

De este modo, descontando esta inyección, el banco regional registró la salida de 101.963 millones de dólares (92.963 millones de euros) respecto de los 176.437 millones de dólares (160.864 millones de euros) en depósitos contabilizados al cierre del cuarto trimestre de 2022.

«La actividad de depósitos comenzó a estabilizarse a partir de la semana del 27 de marzo de 2023 y se ha mantenido estable hasta el viernes 21 de abril de 2023», ha asegurado la entidad, que a 21 de abril contabilizaba depósitos por importe de 102.700 millones de dólares (93.635 millones de euros), solo un 1,7 % menos que a 31 de marzo de 2023.

De su lado, el banco estadounidense informó de que, en los tres primeros meses del año, alcanzó un beneficio neto de 269 millones de dólares (245,3 millones de euros), un 32,9% menos que en el mismo periodo de 2022.

Los ingresos del First Republic Bank cayeron un 13,4% en el trimestre respecto de un año antes, hasta los 1.209 millones de dólares (1.102 millones de euros), incluyendo una bajada del 19,4% de los ingresos por intereses netos, que sumaron 923 millones de dólares (841,5 millones de euros).

Al cierre del trimestre, la ratio de capital básico de máxima calidad CET1 se situó en el 9,32%, frente al 9,17% del trimestre anterior y el 9,48% del primer trimestre del año pasado.

«Como resultado de los recientes acontecimientos, el banco está tomando acciones para fortalecer su negocio y reestructurar su balance», ha explicado la entidad en referencia a los esfuerzos para aumentar los depósitos asegurados, reducir los préstamos del Banco de la Reserva Federal y disminuir los saldos de los préstamos para corresponder con la menor dependencia de los depósitos no asegurados.

A través de estas acciones, el FRB tiene la intención de reducir el tamaño de su balance general, reducir su dependencia de los préstamos a corto plazo y abordar los desafíos que continúa enfrentando.

Por otro lado, la entidad también está tomando medidas para reducir sus gastos, incluidas reducciones significativas en la compensación de los ejecutivos, la condensación del espacio de oficinas corporativas y la reducción de proyectos no esenciales y actividades.

Asimismo, el First Republic Bank también espera reducir su plantilla de alrededor de 7.200 trabajadores en, aproximadamente, un 20-25% en el segundo trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

First Republic Bank se desploma un 29,18% en Wall Street tras la huída masiva de depósitos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace