Categorías: Economía

Finaliza la restauración de la fachada del Banco de España

El Banco de España ha llevado a cabo una serie de actuaciones de restauración de la fachada de su sede central, como consecuencia del desprendimiento un fragmento de su cornisa en octubre de 2015. Los trabajos restauradores se iniciaron en enero del año pasado y se concretaron en las fachadas exteriores del Edificio Tradicional y del Edificio Ampliación.

El Banco de España se sitúa en la Calle Alcalá 48 de Madrid, en la Plaza de Cibeles, y está catalogado como Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento. Además, esta construcción ha sido incluida en el Catálogo General de Edificios Protegidos con el Nivel 1 de Protección Singular del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. Como consecuencia, todas las actuaciones de seguridad y emergencia, así como el proyecto final de restauración, han sido sometidas a las autorizaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y del Ayuntamiento de Madrid.

La primera actuación restauradora se puso en marcha inmediatamente después del desprendimiento, con el fin de proteger la zona afectada y revisar la totalidad de las cornisas del Edificio Tradicional, situado en las calles de Alcalá y Paseo del Prado. Como resultado de la inspección, se concluyó que, para garantizar la seguridad frente al riesgo de nuevos desprendimientos, era necesario el montaje de un andamio en toda la fachada del edificio.

El siguiente paso fue la contratación, mediante concurso público, de los servicios de redacción del correspondiente proyecto de restauración y de la dirección facultativa de la obra asociada, los cuales fueron adjudicados el 2 de junio de 2016 al equipo formado por los arquitectos Valentín Berriochoa Sánchez-Moreno y Valentín Berriochoa Hausmann.

Una vez aprobado el proyecto de restauración, se licitó mediante el correspondiente concurso público para la ejecución de la obra, que fue adjudicado a la empresa Proyectos y Rehabilitaciones KALAM en diciembre de 2016. Para la dirección de la obra, el estudio de V. Berriochoa Arquitectos ha contado con la colaboración de los arquitectos David Gil Crespo y Juan Carlos Bueno Caballero. Por otro lado, la empresa GEA Asesoría Geológica, S. Coop., especializada en piedra, ha realizado el control de calidad de los procesos y los materiales utilizados.

Las principales actuaciones de restauración han incluido los cosidos estructurales para garantizar la estabilidad de los elementos volados y evitar daños sufridos en las cornisas por el agua, la limpieza y reconstrucción de elementos deteriorados en los lienzos de las fachadas y la actualización y el mantenimiento de otros elementos de la fachada, como la instalación un alumbrado ornamental.

Una vez finalizados los trabajos, el edificio cuenta con las apropiadas garantías de seguridad y el paisaje de la ciudad recupera uno de sus edificios más emblemáticos. En conjunto, se trata de la restauración más amplia y completa acometida desde la construcción de estas fachadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Finaliza la restauración de la fachada del Banco de España

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace