Categorías: Hoy en la red

Filtro antipartículas: qué es y por qué es tan importante

Cuando hablamos de filtro antipartículas nos estamos refiriendo a un dispositivo presente en los vehículos al que también se denomina como FAP o DFP. Se localiza en el tubo de escape y es el encargado de retener las partículas toxicas que producen los mismos motores, sobretodo en los diesel, para conseguir que los coches sean más ecológicos y produzcan menos emisiones de CO2. Como es lógico, el que el filtro antiparticulas funcione de la manera correcta es imprescindible para que el vehículo en cuestión pueda circular sin problemas y para que, por supuesto, pueda pasar de manera positiva las correspondientes inspecciones técnicas.

En el momento en el que el filtro antiparticulas se acaba por saturar hay que tomar las medidas oportunas, pero su cambio supone un coste bastante elevado. En respuesta a esto, y como solución, se ha presentado una alternativa viable que pasa por la limpieza del catalizador y del filtro. Si esta tarea se deja en manos de profesionales se puede llegar a recuperar hasta un 98% de la funcionalidad original del filtro antiparticulas y, obviamente, supone un desembolso mucho menor. Con este método se garantiza que el coche puede seguir circulando, con las máximas garantías, durante 2 años o la equivalencia a 75.000 kilómetros.

Por norma general, estos filtros se regeneran por si solos durante su vida útil y cuando están llenos de los restos que dejan los gases nocivos (en forma de una especiE de carbonilla que queda adherida a sus paredes) lo que hace es incinerarlas a través de lo que se denomina como regeneración. Ésta ocurre, más o menos, entre los 400 y los 800 kilómetros recorridos y funciona de una manera muy sencilla. El motor inyecta más combustible para que los gases que emita el coche sean mayores y se requiera una temperatura mayor. Así, se consigue la incineración. Este mecanismo automático se suele detectar porque el consumo suele aumentar y también se puede aparecer un característico, pero leve, sonido en el motor.

Cómo saber si algo falla en el filtro antiparticulas

Lo más habitual es que los conductores perciban que algo ocurre con el filtro de partículas cuando vean encenderse el testigo correspondiente en el cuadro del coche. En ocasiones, ese mismo indicador lo que está resaltando es que el filtro está saturado de ese especie de hollín que se le acumula pero, como ya hemos comentado, los mismos filtros cuentan con un sistema para autolimpiarse.

El principal problema el automantenimiento viene de que han de darse unas condiciones apropiadas. Para empezar se tiene que emplear el coche, como mínimo, 15-20 minutos seguidos para permitir que se alcance la temperatura necesaria que da como resultado la incineración. Siendo así, los peores trayectos son los cortos, que son más frecuentes en las ciudades.

Cuando el sistema no puede limpiarse por sí solo quedan dos alternativas. La primera pasa por sustituir el filtro y es muy costosa. La segunda es dejar el coche en manos de profesionales y que lleven una limpieza a fondo. De no hacerse nada las consecuencias pueden ser graves llegando, incluso, a fundir el propio filtro. Aunque, antes de eso, se podrán ver emisiones de lo más oscuras saliendo por el tubo de escape.

Acceda a la versión completa del contenido

Filtro antipartículas: qué es y por qué es tan importante

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

4 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

16 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace