El mercado inmobiliario europeo está entrando en una burbuja como consecuencia del “hambre de rendimiento” de inversores minoristas inexpertos, alerta el gigante estadounidense de gestión de activos Fidelity, que achaca la subida de los precios de la vivienda y propiedades comerciales en ciudades como Madrid, París o Berlín al apetito por los fondos de bienes raíces.
Las propiedades inmobiliarias ofrecen mayor rentabilidad que las acciones bursátiles o los bonos, debido a un tratamiento tributario más favorable, por lo que nuevos inversores están optando por focalizar su dinero en estos vehículos de inversión colectiva que compran inmuebles en toda Europa.
Este fenómeno es especialmente notable entre los inversores minoristas franceses, que el año pasado depositaron 5.600 millones de euros en fondos de inversión inmobiliaria, un 33% más que en 2015.
Como consecuencia, los precios de la vivienda y de propiedades comerciales en muchas ciudades de la zona euro están ya muy por encima de sus picos en 2007.
Para Fidelity, muchos de los nuevos inversores de este mercado no están completamente familiarizados con la forma en que funcionaba los activos inmobiliarios y “creen que se puede salir con flexibilidad cuando sea necesario”. “Sus demandas de liquidez podrían colisionar fácilmente con una realidad de ventas forzadas y devoluciones de colapso, o incluso bloqueos de inversionistas cuando el mercado cambie”, señala al respecto Adrian Benedict, director de inversiones inmobiliarias de Fidelity International.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…