Categorías: Nacional

FeSP-UGT traslada al Gobierno los «problemas» de las trabajadoras del sector de la dependencia

La secretaria federal de Sanidad de FeSP-UGT, Gracia Álvarez, ha mantenido una reunión de trabajo con el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez Peralta, para trasladarle la «difícil situación por la que atraviesan las trabajadoras y trabajadores del sector de la dependencia, colectivo de 240.000 personas trabajadoras en el que más del 90% son mujeres».

Así lo ha dado a conocer este lunes el sindicato, que ha explicado que, «pese a que las perspectivas de crecimiento no parecen ser negativas en el sector, las condiciones laborales del personal empeoran de manera alarmante».

Según FeSP-UGT, los problemas «más notorios» son el alto número de contratos a tiempo parcial con jornadas partidas en Ayuda a Domicilio; la falta de unas ratios mínimas de carácter estatal específicas para categoría profesional; y la falta de una financiación suficiente por parte de la Administración central. «Estos son algunos de los aspectos que han convertido a este sector en un nicho de empleo de mala calidad, con trabajadoras en riesgo de pobreza», ha subrayado.

En este sentido, el sindicato ha asegurado que ha hecho patente tanto la difícil situación laboral existente, como la «falta de diálogo social provocado por las patronales presentes en la mesa de negociación del convenio colectivo», a las que considera «cómplices de dicha precariedad».

De esta forma, FeSP-UGT considera urgente «una regulación estatal de ratios mínimas por categorías laborales; mayor implicación de las Administraciones en los procesos de licitaciones y concesiones que incluyan cláusulas sociales y el valor real de la prestación a realizar; y aumentar el precio que las Administraciones Públicas establezcan en dichos pliegos y que de manera directa repercuta en el salario y las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores del sector.

Acceda a la versión completa del contenido

FeSP-UGT traslada al Gobierno los «problemas» de las trabajadoras del sector de la dependencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace