Categorías: Nacional

FeSP-UGT traslada al Gobierno los «problemas» de las trabajadoras del sector de la dependencia

La secretaria federal de Sanidad de FeSP-UGT, Gracia Álvarez, ha mantenido una reunión de trabajo con el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez Peralta, para trasladarle la «difícil situación por la que atraviesan las trabajadoras y trabajadores del sector de la dependencia, colectivo de 240.000 personas trabajadoras en el que más del 90% son mujeres».

Así lo ha dado a conocer este lunes el sindicato, que ha explicado que, «pese a que las perspectivas de crecimiento no parecen ser negativas en el sector, las condiciones laborales del personal empeoran de manera alarmante».

Según FeSP-UGT, los problemas «más notorios» son el alto número de contratos a tiempo parcial con jornadas partidas en Ayuda a Domicilio; la falta de unas ratios mínimas de carácter estatal específicas para categoría profesional; y la falta de una financiación suficiente por parte de la Administración central. «Estos son algunos de los aspectos que han convertido a este sector en un nicho de empleo de mala calidad, con trabajadoras en riesgo de pobreza», ha subrayado.

En este sentido, el sindicato ha asegurado que ha hecho patente tanto la difícil situación laboral existente, como la «falta de diálogo social provocado por las patronales presentes en la mesa de negociación del convenio colectivo», a las que considera «cómplices de dicha precariedad».

De esta forma, FeSP-UGT considera urgente «una regulación estatal de ratios mínimas por categorías laborales; mayor implicación de las Administraciones en los procesos de licitaciones y concesiones que incluyan cláusulas sociales y el valor real de la prestación a realizar; y aumentar el precio que las Administraciones Públicas establezcan en dichos pliegos y que de manera directa repercuta en el salario y las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores del sector.

Acceda a la versión completa del contenido

FeSP-UGT traslada al Gobierno los «problemas» de las trabajadoras del sector de la dependencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La CNMV se reafirma en considerar que Gotham cometió manipulación de mercado en el caso de Grifols

Benito ha explicado, ante el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que se…

4 minutos hace

Denuncian a Almeida y a las concesionarias de basuras por vulnerar el derecho a huelga

El sindicato ha documentado y denunciado que el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente del…

19 minutos hace

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

2 horas hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

2 horas hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

2 horas hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

3 horas hace