Economía

Ferrovial reduce sus pérdidas hasta septiembre a 100 millones de euros y supera la actividad preCovid

Tras la normalización de la economía, sus ingresos, que alcanzaron los 4.807 millones de euros en este periodo, ya superan a los que obtenía antes del estallido de la crisis sanitaria, gracias a la recuperación del tráfico en las autopistas y la actividad en el sector de la construcción.

En concreto, sus autopistas en Texas ya crecen a doble dígito y algunas de ellas ya han superado el tráfico que se registraba en 2019, al mismo tiempo que sus carreteras en Canadá (407 ETR) y en Carolina del Norte también siguen recuperando todo la afluencia perdida. Su división de autopistas creció un 35,4%.

Respecto a la construcción, el impulso de las obras en Polonia y Estados Unidos multiplicó por más de cuatro veces el resultado bruto de explotación de esta área de negocio, cuya cartera de proyectos consiguió registrar una cifra récord de 12.297 millones de euros y a la que todavía hay que sumar 380 millones más de proyectos recién adjudicados.

La recuperación experimentada en las autopistas y construcción logró contrarrestar el impacto que todavía sigue pesando en uno de sus principales activos, el aeropuerto londinense de Heathrow, que aún sigue afectado por el Covid-19 dadas las restricciones al espacio aéreo que todavía se mantienen en buena parte del mundo.

De hecho, los tráficos en este aeropuerto no solo no se han recuperado sino que se han reducido a más de la mitad respecto a 2020, con una cifra de viajeros de 10,2 millones de personas en los nueve primeros meses del año.

La compañía defiende que ya se están empezando a recuperar las cifras gracias al avance de la vacunación y la apertura progresiva de las fronteras. En cualquier caso, los ingresos de su división de Aeropuertos retrocedieron un 26,9%.

Gracias a que el resto de actividades consiguieron contrarrestar los números de esta última división, el resultado bruto de explotación del grupo se disparó un 85,9%, hasta 439 millones de euros, muy por encima también de los registros anteriores a la pandemia.

EVOLUCIÓN DE FERROVIAL SERVICIOS

La liquidez de la empresa se situaba a cierre del periodo en 6.423 millones de euros, mientras que la caja neta ‘ex proyectos de infraestructuras’ alcanzaba los 1.830 millones de euros, incluyendo operaciones discontinuadas.

Esta actividad puesta a la venta es la de Servicios, sobre la que sigue trabajando para su completa desinversión. El proceso arrancó en 2020 con la venta de Broadspectrum, transacción a la que le ha seguido el acuerdo alcanzado este ejercicio con PreZero para la venta de su negocio de Medio Ambiente en España y Portugal y el recientemente anunciado para la venta de Servicios de Infraestructuras a Portobello Capital.

Los ingresos del conjunto de la división de Servicios ascendieron en el trimestre a 3.898 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación se situó en 311 millones de euros. De su lado, la cartera de Servicios alcanzó los 11.471 millones de euros.

Por último, respecto al dividendo, la compañía ya entregó un dividendo flexible de 0,197 euros el pasado mes de mayo y ya ha fijado los términos para la segunda ampliación, que dará lugar al dividendo a cuenta de 2021, con un precio garantizado de 0,305 euros o una acción nueva por 87.

Acceda a la versión completa del contenido

Ferrovial reduce sus pérdidas hasta septiembre a 100 millones de euros y supera la actividad preCovid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

7 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

8 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

8 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

11 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

11 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

19 horas hace