Las acciones de Ferrovial reaccionan en los primeros compases de la negociación con un retroceso del 3,2%, hasta los 26,42 euros, en un índice selectivo que a la misma hora se deja un cuarto de punto, poniendo fin a cuatro sesiones consecutivas al alza.
La 407 ETR, considerada como la mayor autopista en concesión del mundo y participada al 43% por Ferrovial, ganó el año pasado 435 millones de dólares canadienses (302 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 105% respecto al año anterior debido a la recuperación del tráfico.
No obstante, el impacto de la pandemia todavía sigue pesando sobre la compañía, toda vez que no ha recuperado aún todo el tráfico prepandemia y el beneficio en 2019 era de 576 millones de dólares (400 millones de euros), según las cuentas publicadas por la compañía canadiense.
El año pasado, los ingresos de esta vía ascendieron a 1.327 millones de dólares (922 millones de euros), un 30% superiores, al mismo tiempo que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 1.139 millones de dólares (791 millones de euros), un 33% más.
Como resultado del proceso de vacunación y el levantamiento de las restricciones a la movilidad en Canadá, el tráfico en esta carretera creció un 27% el año pasado, lo que le permite seguir contando con suficiente liquidez para hacer frente a sus obligaciones de deuda en 2023.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…