Así lo ha manifestado en un ciclo de conferencias en Ciudad Real, donde ha reparado en que otros virus similares en el pasado, como la “gripe de los pollos”, también llegaron a su fin. El sanitario, recoge Europa Press, ha recordado cómo el 27 de diciembre de 2019 ya aparecen una veintena de casos de neumonía grave en China, y sólo 10 días más, ya se había secuenciado el virus.
De esta manera, el 7 de enero “ya se tenía toda la información necesaria” en el país asiático para enfrentarse al virus, algo que aún tardó en llegar a Europa y “al superpoderoso Estados Unidos\”. Aunque ha reconocido que “no parecía una enfermedad tan grave”, ha hecho un repaso del primer caso detectado en Europa, una mujer llegada de Wuhan a Alemania sin síntomas y que generó “un pequeño brote”.
Acceda a la versión completa del contenido
Simón plantea poder acabar con el covid a final de 2022
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…