Fernando Clavijo acusa al PP de considerar Canarias «territorio de segunda» al rechazar el reparto de menores migrantes

Menores Migrantes

Fernando Clavijo acusa al PP de considerar Canarias «territorio de segunda» al rechazar el reparto de menores migrantes

El presidente canario critica la oposición del Partido Popular al decreto que reforma la Ley de Extranjería y pide "cordura" para alcanzar un gran acuerdo nacional.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha cargado contra el Partido Popular por rechazar el reparto solidario de menores migrantes no acompañados, asegurando que la negativa de las comunidades gobernadas por el PP envía un mensaje preocupante: «España es Madrid y el resto somos de segunda».

La tensión política en torno a la distribución equitativa de los menores migrantes no acompañados se intensifica tras el acuerdo entre el Gobierno central y Junts para modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería. Fernando Clavijo, presidente del Ejecutivo canario, ha expresado su rechazo frontal a la postura adoptada por el Partido Popular, al considerar que este desacuerdo evidencia un doble rasero territorial que perjudica especialmente a Canarias, Ceuta y Melilla. Según Clavijo, esta situación pone en duda la concepción nacional del PP y genera una fractura política que perjudica a las regiones más vulnerables.

Reparto de menores migrantes: una cuestión de solidaridad nacional

Fernando Clavijo ha manifestado que resulta «extraño» que un partido con aspiraciones de gobierno rechace un sistema nacional de reparto de menores migrantes, y ha instado al PP a aclarar si considera que «Ceuta, Melilla y Canarias no somos España». Ha recalcado que este reparto busca, ante todo, proteger «el interés superior del menor».

Clavijo lamenta que la polémica política eclipse el objetivo real: la protección efectiva de los menores migrantes

Críticas directas a Isabel Díaz Ayuso y Carlos Mazón

El presidente canario ha calificado de «ridículo y mezquino» el conflicto político impulsado por comunidades gobernadas por el PP, especialmente apuntando hacia la Comunidad de Madrid e Isabel Díaz Ayuso. Asimismo, ha exigido claridad al presidente valenciano, Carlos Mazón, quien anunció que rechazaría recibir más migrantes menores en su comunidad.

Clavijo aboga por un consenso político nacional

Ante esta polémica, el dirigente canario ha llamado a la «cordura» y ha subrayado la importancia de alcanzar un gran acuerdo político nacional que permita dar respuesta a los tratados internacionales sobre inmigración. Clavijo insiste en que aún es posible reconducir la situación y establecer un marco de cooperación que fortalezca la cohesión territorial.

«Si no actuamos con solidaridad, enviamos un mensaje claro: hay territorios de primera y territorios de segunda», denuncia Clavijo

Un desafío directo al modelo territorial del Partido Popular

Finalmente, Fernando Clavijo ha pedido al PP que clarifique cuál es su modelo territorial y cuál es su plan en materia migratoria. El dirigente canario se muestra optimista y asegura que intentará «convencer al Partido Popular de que este decreto es bueno para España, Canarias y, sobre todo, para los menores».

Más información