La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) considera «un avance social» la formación de un Gobierno progresista que apueste por los derechos LGTBI. Asimismo, celebra el compromiso del nuevo Ejecutivo de aprobar en esta legislatura la Ley Estatal de Igualdad para las personas LGTBI, teniendo en cuenta que el programa de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos establece como una de sus prioridades la aprobación de dicha norma. La organización recuerda que se trata «de un texto fundamental para blindar los derechos del colectivo y castigar las violencias, discriminaciones e incidentes de odio, así como para prohibir de las terapias de aversión».
Su aprobación no fue posible debido al adelanto electoral. A juicio de la FELGTB esto «dejó como consecuencia los nocivos efectos que la desprotección jurídica provoca en el colectivo LGTBI». Por ello, aplaude el hecho de que esta nueva legislatura arranque con el convencimiento real de dar luz verde a la Ley de Igualdad LGTBI.
Asimismo, insta al nuevo Ejecutivo a ponerse a trabajar «de
manera coordinada con celeridad», y se ha puesto a su disposición para la elaboración de dicho texto.
«Desde FELGTB participaremos en la redacción de la ley y estaremos activas, pero sobre todo nos mantendremos vigilantes para que sea la Ley que el colectivo reivindica y necesita», ha apuntado la presidenta de FELGTB, Uge Sangil, tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
«La FELGTB trabajará para que este nuevo texto proteja los derechos de todas las personas LGTBI y también de nuestras familias y reconozca y respete tanto el derecho de autodeterminación
de las personas trans, como la introducción en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud de las cirugías de reasignación genital y los tratamientos hormonales que
las personas trans requerimos», ha apostillado el vicepresidente de la Federación, Mané Fernández.
Tanto Sangil como Fernández insisten en que la nueva Ley debe garantizar el libre acceso a las técnicas de reproducción asistida para las personas con capacidad de gestar, permitir a las parejas de mujeres filiar a sus bebés en igualdad de condiciones a las parejas de distinto género e impulsar la creación de protocolos específicos para los casos de acoso escolar por LGTBIfóbia, entre otras medidas.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…