“Que lo que es de todos se dialogue y se acuerde entre todos”, ha defendido Feijóo en una comparecencia ante los medios sin preguntas arropado por los presidentes autonómicos de su formación. En su opinión, esta cumbre es un “encuentro trasciende de las siglas del PP” y busca mostrar “hay una alternativa de cambio”. “Ofrecemos algo muy diferente de lo que proporcionan en Moncloa”, ha apuntado.
Tras acusar a Pedro Sánchez de que el “único proyecto” que tiene es “retener el poder” y “perpetuarse” en La Moncloa, el popular ha afirmado que “sí es necesario un nuevo de modelo de financiación”. “Sí son necesarios más recursos para todas las comunidades, pero el arreglo entre el Gobierno y el independentismo no mejora la financiación de los servicios públicos de ninguna comunidad, tampoco mejora la de los de Cataluña”.
Para el líder del PP se requiere una “actualización del sistema de financiación pactada en los foros en los que estamos todos, libre de sospechas y provechos ideológicos”. “Nos comprometemos a que lo que es de todos se dialogue y se acuerde entre todos”, ha asegurado, ante de exigir que se pare el “cupo separatista” y tanto el Gobierno como la Generalitat “vuelvan al mínimo principio de lealtad institucional”. En este sentido, ha vuelto a pedir la convocatoria inmediata de la Conferencia de Presidentes.
Asimismo, en una declaración conjunta que han denominado el “Acuerdo de los 14”, los presidentes autonómicos del PP renuncian a “caer en una bilateralidad tramposa en lo que se refiere al sistema de financiación de los servicios públicos”. “Para alcanzar el poder”, ha destacado Feijóo, “el PSOE ha sometido los intereses generales a diferentes subastas, nosotros no vamos a participar de ellas”.
Tras esto, ha defendido la necesidad de dotar de más recursos económicos a las comunidades. De esta manera, ha demandado al Ejecutivo de Sánchez a que ponga de inmediato a disposición de los gobiernos autonómicos 18.000 millones de euros de los fondos Next Generation “que no ha sido capaz de ejecutar”. Además, el líder del PP reclama que “a medida que se identifiquen más fondos de remanentes que el Gobierno no adjudique”, estos se transfieran también evitando su devolución a Europa.
La creación de un fondo transitorio que compense los desequilibrios hasta que se apruebe el nuevo sistema de financiación es otro de los compromisos que han suscrito los populares.
Los presidentes autonómicos que han asistido a la llamada de su jefe de filas han respaldado el modelo de financiación multilateral planteado por Feijóo, aunque no se han puesto de acuerdo en si ir o no a una futura reunión bilateral con Sánchez.