Feijóo se ofrece a los socios del Gobierno para una moción de censura contra Sánchez

Caso Koldo

Feijóo se ofrece a los socios del Gobierno para una moción de censura contra Sánchez

El líder del PP pide la dimisión de Sánchez tras las declaraciones de Aldama y asegura que es el presidente del Gobierno “más débil” y “más bajo la sospecha” en la democracia.

Alberto Núñez Feijóo y Cuca Gamarra en el pleno del Congreso. (Foto: PP)
Alberto Núñez Feijóo y Cuca Gamarra en el pleno del Congreso. (Foto: PP)

“Yo no tengo los votos para cambiar el Gobierno, pero si alguno de los socios quiere acabar con esto que sepa que estoy a disposición para abrir una nueva etapa”. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha ofrecido así a los grupos que habitualmente apoyan al Ejecutivo de coalición para liderar una moción de censura. El popular ha enviado este mensaje a las fuerzas parlamentarias que sostienen al Gobierno tras la declaración de Víctor de Aldama en sede judicial.

El presunto conseguidor del ‘caso Koldo’ ha disparado en su cita con el juez contra Pedro Sánchez y ha asegurado que entregó grandes cantidades de dinero en sobres al por entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y al que fuera su asesor, Koldo García. Asimismo, según Europa Press, que Begoña Gómez, esposa de Sánchez, se reunió con Teresa Ribera para tratar la España vaciada. El PSOE ha anunciado que “iniciará de inmediato” acciones legales contra De Aldama al respecto.

En una comparecencia sin preguntas, Feijóo ha arremetido con dureza contra Sánchez basándose en las mencionadas declaraciones de Aldama. “Dijimos hace un tiempo que la corrupción tocaba de lleno al Gobierno, al partido, al entorno del presidente y al propio presidente”, ha destacado el líder del PP, para quien “estamos ante el ‘caso Sánchez’”.

“Lo que se ha confirmado es que el Gobierno apesta a mentiras y a corrupción”, ha asegurado el popular, que ha acusado al jefe del Ejecutivo y a los suyos de haber “mentido” a los españoles. Para Feijóo, Sánchez es el “presidente más débil, más chantajeable y más bajo la sospecha que ha tenido la democracia española jamás”.

“No vamos a avalar que se quiera arrastrar a todo nuestro país en esta agonía judicial”, ha advertido, antes de insistir en que el presidente del Gobierno deje el cargo y con él, el resto del Ejecutivo. Incluso, ha defendido que Teresa Ribera retire su candidatura en la Comisión Europeo a tenor de lo dicho por Aldama.

El líder del PP ha admitido que “es evidente que no tengo los socios para poder cambiar al Gobierno”, pero ha instado a los grupos que sostienen al Gobierno a dar su respaldo en una hipotética moción. “Si alguno de los socios quiere acabar con todo esto, que sepa que estoy a disposición para abrir una nueva etapa”, ha concluido.

Más información