Nacional

Feijóo reconoce contactos con Junts por la investidura antes de conocer las condiciones de Puigdemont

“Hemos dicho que Junts ha querido hablar con nosotros y que nosotros hemos escuchado algunos de los planteamientos que ha planteado Junts”, ha declarado Feijóo en una entrevista en Telecinco, que ha recogido Europa Press, al ser preguntado expresamente si el PP ha mantenido contactos para sentarse con la formación independentista.

Eso sí, ha indicado que, una vez que conocen “de forma explícita” cuáles son los “requisitos” que plantea para la investidura a través de una rueda de prensa “solemne” de Puigdemont –una ley de amnistía, una “declaración de independencia” y “una relación unilateral”–, el PP le contestó “automáticamente en directo” que “así no”.

“Nosotros no aceptamos esto. Preferimos irnos a la oposición que aceptar unas condiciones que son inasumibles para el Estado de Derecho Español, para la democracia española, para la independencia judicial del Tribunal Supremo y, en definitiva, para la dignidad de España”, ha enfatizado.

Al ser preguntado de nuevo si se habían reunido antes de eso y si tenían su interlocutor, como el vicesecretario Esteban González Pons, Feijóo ha reconocido que “ha habido contactos” y ha resaltado que “nunca” han negado que no los hubiera habido, máxime cuando, según ha explicado, el PP tiene el “objetivo” de presidir el Gobierno por haber ganado las elecciones y el “encargo» del Rey de “conseguir una investidura”.

“Por lo tanto, si hay partidos políticos que quieren hablar con nosotros, nosotros hemos hablado con esos partidos políticos”, ha aseverado, para abundar que tras conocer los “requisitos” de Puigdemont dijeron que no se sentarían a hablar porque la condición que ha puesto encima de la mesa para apoyar la investidura es “indigna” y “reprochable moral y éticamente”.

Interrogado después quién era el interlocutor del PP con Junts en esas negociaciones, Feijóo ha declinado revelar nombres asegurando que “es lo de menos” y ha añadido que ha habido “comentarios y mensajes con concejales” del PP en Cataluña, dado que coinciden en los plenos, los Parlamentos y los distintos foros.

Comisión General de CCAA en el Senado

El líder del PP ha indicado que el PP no va a aceptar “negociar el Estado” con Junts. “Si yo acepto lo que acepta Sánchez, el presidente soy yo. Como no acepto lo que acepta Sánchez, Sánchez puede tener alguna posibilidad de ser presidente perdiendo las elecciones”, ha enfatizado.

Tras asegurar que llevará mociones a los Parlamentos y los ayuntamientos para que el PP se retrate ante las exigencias de Puigdemont, ha anunciado que su partido va a pedir que “se constituya la Comisión General de Comunidades Autónomas en el Senado para que todos los presidentes autonómicos concurran al Senado y puedan opinar”. “Y entonces los 17 presidentes autonómicos de España van a acudir al Senado”, ha manifestado.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo reconoce contactos con Junts por la investidura antes de conocer las condiciones de Puigdemont

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace