Nacional

Feijóo se ‘borra’ del debate de la moción de Vox y se reúne con embajadores de la UE

El PP ya había anunciado hace varias semanas que Feijóo no acudiría al debate de la moción de censura que Vox, que presenta al catedrático de Economía y exdirigente del Partido Comunista, Ramón Tamames, como candidato.

Fuentes de la cúpula ‘popular’ indicaron el fin de semana a Europa Press que la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, se desentenderá de Vox durante el debate de la moción de censura y se centrará en «evidenciar las carencias» del Gobierno «temerario», «agotado» e «inflamado» de PSOE y Unidas Podemos, recordando que las elecciones del 28 de mayo ofrecen la primera oportunidad para empezar a sacar a Pedro Sánchez de La Moncloa.

«La verdadera moción de censura será el 28 de mayo cuando hablen millones de españoles en las urnas», aseguraron en ‘Génova’, donde
consideran que hay «motivos para censurar y cambiar» al Ejecutivo de coalición pero subrayan que éste no es el camino porque solo va a dar «oxígeno» a Pedro Sánchez con una «victoria parlamentaria».

«Circo», «show» o «espectáculo» son algunos de los calificativos que han empleado los dirigentes del PP para definir esta moción de censura de Vox, que tendrá como candidato a la Presidencia al economista y exdirigente del Partido Comunista, Ramón Tamames, y que se debatirá en el Pleno 101 días después de que la anunciara Santiago Abascal.

El líder del PP ha exhibido en todo momento un tono respetuoso hacia Tamames, al que pidió en una charla que no se dejase «utilizar» e incluso le llegó a decir que si fuera su padre «no le dejaría hacer esto», según fuentes conocedoras de esa conversación. Sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido más dura tildándole de candidato «peliagudo» y «polémico» por algunas de sus declaraciones.

‘Génova’ considera que Vox se equivoca de estrategia porque después del choque diario entre PSOE y UP –que tuvo su punto culmen la pasada semana con el cruce de acusaciones por la ley del ‘solo sí es sí’ y el 8M–, la moción de censura puede servir de «pegamento» y visualizar cierta unidad en el seno de la coalición.

Y pese a las presiones de Vox de los últimos días para que el PP cambie el sentido de su voto hacia el ‘sí’, los ‘populares’ han dejado claro en las últimas semanas que los diputados del Grupo Popular pulsarán el voto de la abstención en la votación del 22 de marzo. «Nuestro voto es el que no quieren ni Sánchez ni Abascal», aseguraron fuentes del equipo de Feijóo.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo se ‘borra’ del debate de la moción de Vox y se reúne con embajadores de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace