Nacional

Sánchez y Feijóo acuerdan que la Comisión Europea medie para renovar el Poder Judicial

“Hemos acordado una fórmula para que la Comisión Europea medie y verifique en la renovación del Poder Judicial”, ha confirmado la portavoz y ministra de Educación, Pilar Alegría, después de que así lo anunciara el líder del PP. “Estamos convencidos de que este acuerdo es un magnífico punto de partida”, ha señalado. Previamente ha lamentado la “anomalía democrática” que supone que este órgano lleve con el “mandato caducado más de 1.800 días por el bloqueo” de los populares.

Minutos antes, Alberto Núñez Feijóo comparecía en el Congreso ante los medios para dar cuenta de su cita con Pedro Sánchez. En ella ha explicado su propuesta para renovar el Poder Judicial. “Ha de haber una renovación del CGPJ con todas las garantías de independencia”, defendía el popular, que dejaba claro que no se fía del Gobierno. De ahí que haya propuesto sumar a la Comisión Europea a la negociación para la renovación y cambiar la ley que regula el sistema de elección de los integrantes del órgano de gobierno de los jueces. “Será la Comisión la que supervise”, ha explicado el dirigente popular, quien ha afirmado que Sánchez le ha contestado al final que está dispuesto a ello.

En concreto, el planteamiento del PP pasa por reuniones a tres en España con la presencia en ellas de “autoridades públicas comunitarias y de perfil incontrovertible”, detallan los populares. Respecto a esto, Feijóo ha considerado que el comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, sería una persona “adecuada” y para estar presente en las encuentros entre PP y PSOE sobre el CGPJ.

Según Feijóo, el PP ha hecho “un sondeo discreto” con la Comisión Europea y esta ha respondido que “estaría dispuesta” a supervisar la negociación, quien ha agradecido a Sánchez que haya aceptado.

Artículo 49 de la Constitución

Asimismo, ha habido acuerdo para renovar el artículo 49 de la Constitución y eliminar el término ‘disminuido’ por el de ‘discapacitado’. Se han comprometido en que no haya un referéndum al respecto y que PSOE y PP presenten conjuntamente una proposición antes de que acabe el año. En el caso de enmiendas, no se aceptarían sin el visto bueno de las dos formaciones y la reforma se aprobaría en un pleno monográfico, a ser posible en enero. “La respuesta –de Sánchez- ha sido sí”, ha asegurado el popular.

Alegría ha incidido en esta cuestión y ha afirmado que se trata de “una reforma social de nuestra Constitución, una reforma de justicia y necesaria, que da respuesta a una deuda con las personas con discapacidad”.

Y hasta aquí el entendimiento

El acercamiento entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición se ha limitado a estas dos cuestiones. Este último ha pedido a Sánchez que se desdiga de casi todas sus decisiones, como la ley de amnistía. Algo que este último ha rechazado de lleno.

“Le he pedido retirar la ley de amnistía. Le he rogado que no siga adelante, y me ha dicho que no, que va a seguir adelante, fuera de la Constitución”, ha destacado el popular, para quien la reunión con Sánchez “ha respondido a las expectativas, se esperaba muy poco y hemos conseguido poco”.

Según Alberto Núñez Feijóo, “a España no le ha tocado el Gordo, que está reservado para el independentismo”. En su opinión, “si pretendía convocarme para decirme que no iba a rectificar, yo no me voy a plegar como lo ha hecho Sánchez, al que le he planteado unos mínimos para garantizar la interlocución con el Gobierno”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez y Feijóo acuerdan que la Comisión Europea medie para renovar el Poder Judicial

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

7 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

19 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

39 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

47 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

53 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace