Nacional

Feijóo matiza, pero no rectifica su ‘fake news’ sobre la subida de las pensiones

Feijóo, incluso, ha llegado a exigir una rectificación en directo a la periodista Silvia Intxaurrondo, una de las entrevistadoras, que corrigió la afirmación del candidato ‘popular’ y detalló los años en los que no se produjo esa revalorización, para después pasar a un rifirrafe:

—Intxaurrondo: No es correcto, señor Feijóo.

—Feijóo: Es absolutamente correcto.

―Intxaurrondo: No lo hicieron ni en 2012, ni en 2013 ni en 2017.

―Feijóo: Yo no sé de dónde saca usted eso. Se lo vuelvo a reiterar: nosotros siempre hemos revalorizado las pensiones conforme al IPC. Cuando el IPC es negativo o es cero incluso las subíamos un cuarto de punto. Por tanto, le reitero: revise usted los datos.

―Intaxurrondo: No, mis datos son correctos, señor Feijóo. Ni en 2012, ni en 2013 ni en 2017.

― Feijóo: Como hay hemeroteca, usted va a comprobar lo que yo le digo. Y ya le digo, yo si estoy equivocado, le pido disculpas, y si lo está usted espero que lo diga en este programa. Porque le reitero: el PP ha revalorizado las pensiones conforme al IPC, y cuando el IPC era negativo o estaba por debajo del 0,25 las revalorizó un cuarto de punto. El único partido que no revalorizó las pensiones fue el PSOE. Se lo vuelvo a reiterar. Por tanto, le pido rectificación en el caso de que usted esté en un error.

Minutos después, el líder del PP ha tenido que matizar sus declaraciones, aunque lo ha hecho a su manera. Lo ha hecho vía Twitter, para “aclarar cualquier afirmación si ha sido inexacta”, aunque no ha llegado a admitir que no era cierto que el PP había revalorizado las pensiones conforme a la inflación, afirmación que hizo tres veces.

“Como comprometí, aclaro: reitero que el PP nunca congeló las pensiones y el PSOE sí, con el voto de Sánchez. El PP subió las pensiones cada año y el PSOE no. Hasta cuando lo fácil era congelarlas como lo hizo el PSOE también las subimos”, ha apuntado.

LOS DATOS

En 2012 el Gobierno de Rajoy subió las pensiones un 1% y los pensionistas perdieron un 1,4% de poder adquisitivo al ser la subida inferior al IPC, que fue del 2,4%. Un año después, el incremento también se situó por debajo de la inflación para aquellos con una pensión superior a los 1.000 euros, para los que la subida fue también del 1%, con un IPC del 1,4%.

En el caso de 2017, tras un cambio de normativa, la revalorización de las pensiones fue del 0,25%, con lo que también perdieron poder de compra.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo matiza, pero no rectifica su ‘fake news’ sobre la subida de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace