“Es irresponsable alentar un efecto llamada en la peor crisis de migración irregular”, ha asegurado Feijóo en un mensaje en su cuenta de X en el que ha denunciado que “en vez de ir a África a combatir las mafias, Sánchez promociona España como destino”. “Al revés que el resto de la UE”, ha criticado.
Es irresponsable alentar un efecto llamada en la peor crisis de migración irregular.
En vez de ir a África a combatir las mafias, Sánchez promociona España como destino.
Al revés que el resto de la UE.
Quien venga, contrato en origen y carta de cumplimiento de nuestras leyes.— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) August 28, 2024
Para el líder del PP “quien venga” a España debe contar con un “contrato en origen y carta de cumplimiento de nuestras leyes”.
Tellado: “Un disparate en toda regla”
Asimismo, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha acusado al jefe del Ejecutivo de hacer un “llamamiento claro a la inmigración ilegal”. “Lo que hemos escuchado a Sánchez ayer es un disparate en toda regla”, ha asegurado en una entrevista en Esradio.
“Un llamamiento claro a esa inmigración que gestionan mafias que ponen en peligro las vidas de personas dentro de pateras y que causa cientos de muertos de las que Pedro Sánchez se corresponsabiliza después de hacer ese llamamiento que”.
Para el popular España “va en la dirección contraria, va al revés de todos los demás”, ya que “mientras Alemania e Italia hablan de deportaciones masivas y acuden a países de origen para frenar las salidas de esos inmigrantes irregulares, Sánchez habla de regularizaciones masivas y acude a países de origen a alentar las salidas”.
El PP ha reaccionado así a las declaraciones del presidente del Gobierno ayer desde Mauritania, donde ha arrancado su gira por África en la que visita también Gambia y Senegal. Allí, Sánchez ha abordado con el presidente de Mauritania la gestión del fenómeno migratorio, que afecta a ambos países. A este respecto, ha defendido que “para nosotros, el fenómeno migratorio es una cuestión de principios morales, de solidaridad y de dignidad. Pero también de racionalidad”.
En este sentido, el mandatario español ha destacado la necesidad de “impulsar fórmulas que permitan gestionar, de una manera humana, segura y ordenada el fenómeno migratorio”. Algo ante lo que ha reclamado la adopción de un enfoque integral, que tenga en cuenta todos los factores que influyen en la migración y que refuerce la cooperación entre todos los países involucrados.
Los presidentes de ambos países han firmado también un Memorando de Entendimiento para desarrollar el modelo de migración circular, “una fórmula que España ya ha desarrollado de manera exitosa en diferentes países”, destaca Moncloa, y “que constituye una buena herramienta para gestionar de manera ordenada y legal el flujo de migrantes”.